RevistaDC.com
Arte
La Feria de Arte y Festival Cultural, BARCÚ, se llevará a cabo de modo virtual del 13 al 18 de octubre
En su séptimo año de realización, justo cuando el mundo entero se enfrenta a un reto sin precedente por la pandemia, la Feria de Arte y Festival Cultural, BARCÚ, se llevará a cabo de modo virtual con una variada programación de actividades artísticas y culturales del 13 al 18 de octubre disponibles para todo el mundo.
Sin embargo, su esencia, el histórico barrio de La Candelaria, seguirá presente desde la virtualidad con dos experiencias en la web: una situada en una plaza de mercado y otra en un recorrido por las calles y las casas para mostrar su cultura e historia con los testimonios de sus habitantes.
Esta versión contará, como en las ocasiones anteriores, con galerías nacionales e internacionales que pasarán del stand físico tradicional a uno digital en 3D. “Ideado bajo el concepto de stand tradicional tipo ‘cubo blanco’, hemos diseñado un total de cinco diferentes arquitecturas para cada tipología de propuesta de los galeristas. El visitante podrá entrar a cada galería y ver las obras expuestas como si estuviera físicamente en el lugar”, explicó Solimán López, creador de la plataforma y curador invitado de la feria.
En la séptima edición de BARCÚ participarán siete curadores colombianos para reflexionar sobre la situación que estamos viviendo y generar una investigación artística a lo largo del país. También, el artista colombiano Raúl Marroquín, padre del video arte, desde Holanda traerá una serie de happenings; y la artista invitada nacional será Clemencia Echeverri, quien presentará video instalaciones en Bogotá.
Noches BARCÚ, que desde 2014 ha sido escenario para más de 100 bandas y ha fomentado la proyección internacional de muchas de ellas, volverá este 2020 con presentaciones musicales en escenarios íntimos, tipo unplugged y en modo interactivo, en las locaciones mágicas de La Candelaria.
Por su parte, BARCÚ Kids también estará presente con experiencias virtuales de arte, música y cultura diseñadas para los niños y su familia. De hecho, los visitantes que tengan hijos pequeños podrán solicitar los kits Barcú para desarrollar actividades que estimulen su creatividad.
Qué: séptima edición de BARCÚ
Cuándo: del 13 al 18 de octubre de 2020
Hora: programación entre 10:00 a.m. a 11:00 p.m. dependiendo del día
Transmisión virtual
Info.: barcu.com
Facebook: barcuferia
Instagram: @barcuferia
YouTube: BARCÚ Feria
Arte y Letras
«Cuerpxs que habitan»: un canto al derecho de ser en el Centro Nacional de las Artesjunio 21, 2025
Del 27 al 29 de junio, el Centro Nacional de las Artes conmemora el Día del Orgullo con «Cuerpxs que habitan», una programación de tres…
Medellín celebra la edición número 19 del Festival Internacional de Tango. El evento ofrecerá una variada programación artística, cultural y académica con entrada libre, incluyendo…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan de Cultura de Bogotá: Una brújula hacia…