RevistaDC.com
Arte y Letras
Al cumplirse 12 años del escándalo de falsos positivos, el colectivo Madres de Falsos Positivos de Colombia – Mafapo, antes conocidas como las madres de Soacha, conmemora este episodio trágico del país con una programación virtual por sus redes sociales.
Artistas, jóvenes, líderes de opinión, periodistas y víctimas se reunirán por medio de las plataformas digitales para conversar sobre las ejecuciones extrajudiciales que han sucedido en Colombia en los últimos años con el fin de hacer memoria y pedir la verdad, importante para la generación de la paz.
La agenda, pautada para este domingo 20 de septiembre desde las 2:00 p.m., incluirá charlas, intervenciones musicales y conversatorios. La jornada también contará con mensajes de la sociedad civil y de líderes de opinión y las intervenciones serán moderadas por los periodistas Omar Vásquez y Melissa De La Hoz.
Foto: cortesía prensa
Algunas de las actividades virtuales a las que podrá acceder los usuarios son:
*Exposición virtual Madres Terras de Carlos Saavedra. Hora: 2:15 p.m.
*Transmisión en vivo del mural que hacen los colectivos Usted Mismo y Malcrew en la Autopista Sur de Bogotá. Hora: 3:15 p.m.
*Integrandes de Mafapo recitan poemas dedicados a sus hijos. Hora: 3:45 p.m.
*Cony Camelo interpreta ‘Ay, mamá’. Hora: 4:45 p.m.
Foto: extraída de facebook.com/MafapoColombia
*Julián Román, Carolina Ramírez, Juliana Velásquez, Carolina Guerra y María Cecilia Sánchez envían mensajes a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Hora: 5:20 p.m.
*Panel ‘El papel de los jóvenes en la construcción de memoria’ con Levy Rincón, Wally, Mafe Carrascal y Beto Coral. Hora: 5:40 p.m.
*Intervención de la cantante Adriana Lucía. Hora: 6:10 p.m.
“La única manera de que estos hechos no se repitan es que entre todos recordemos el horror que se cometió en el país para que nunca más suceda. El arte ha sido nuestra manera de ir sanando y contar con la sociedad nos ha permitido creer que es posible un país mejor”, explicó Jacqueline Castillo, presidenta de la fundación Mafapo.
Foto: extraída de facebook.com/MafapoColombia
Qué: conmemoración virtual #12AñosDeFalsosPositivos
Cuándo: domingo 20 de septiembre
Hora: desde 2:00 p.m.
Acceso libre
Transmisión por:
Facebook: /MafapoColombia
Twitter: @MAFAPOCOLOMBIA
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…