RevistaDC.com
Arte y Letras
Del 14 al 29 de octubre, llegará la XVII edición del Festival de Teatro y Circo de Bogotá con 85 obras a las 20 localidades de la ciudad.
Te contamos que, la obra: «Solo me acuerdo de eso» de La Congregación Teatro, abrirá esta gran fiesta teatral y circense en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán.
«Quisimos que en esta edición el teatro y el circo se convirtieran en un vehículo para recorrer Bogotá y, sobre todo, para animar a las personas a asistir a los espacios que existen para disfrutar del arte y la cultura a lo largo y ancho de la ciudad.
Por eso, diseñamos una programación que pasará por las 20 localidades».
La Congregación Teatro – Foto cortesía Idartes
El XVII Festival de Teatro y Circo de Bogotá, está compuesta en su gran mayoría por talento local, con destacadas propuestas escénicas de las agrupaciones, colectivos y artistas de los diferentes géneros y disciplinas del teatro y circo de la ciudad.
«Muchas de estas agrupaciones van a poder llegar a públicos diferentes gracias a este Festival que, poco a poco, ha ido expandiendo su alcance en la ciudad.
El año pasado estuvimos en 7 localidades y ahora el teatro y el circo abarcarán desde Usaquén y Suba hasta Usme y Sumapaz, y desde La Candelaria hasta Bosa y Fontibón».
Foto: @_juan_santacruz_
De igual manera, participan más de 40 agrupaciones del teatro y el circo y de aliados del sector académico como la Universidad del Rosario, la Universidad El Bosque, la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital y la Universidad Antonio Nariño, a las que se suman propuestas que harán parte de una franja de eventos especiales.
«Estos grupos por primera vez estarán brillando con grandes montajes en los diferentes escenarios de la ciudad, que se sumarán a la programación de importantes escenarios de las artes escénicos de la ciudad como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Sala Gaitán y el Teatro El Ensueño. Una oportunidad para que Bogotá se convierta en un escenario asombroso».
El Cucacuy – foto cortesía Idartes
Adicional a todo lo que te hemos contado, en esta edición del Festival, está la presencia en diferentes plazas de mercado y la presentación de una obra de teatro digital en la Cinemateca de Bogotá.
Dicho formato, permite a los amantes del teatro apreciar detalles de la puesta en escena de una obra tradicional y vivir una experiencia diferente a la usual.
En esta ocasión será la obra ¡EVOHÉ! de la Corporación Changua Teatro la que permitirá a los públicos de las artes audiovisuales disfrutar de la fiesta teatral con un contenido en su lenguaje artístico.
A la programación, también se unen los equipamientos de Bogotá:
Los Escenarios Móviles del Idartes llegarán a diferentes puntos de la ciudad y , el Teatro Al Aire libre La Media Torta, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y las plazas de mercado de Fontibón, Restrepo, Quirigua, Las Cruces y el 20 de julio.
Este, se realizará el 29 de octubre, con un evento familiar en la localidad de Kennedy, que incluye un bazar teatral y circense, con espacios de experiencias artísticas, feria, acrobacias, sorpresas y mucha diversión.
Además, la Zona de emprendimiento estará presente con un grupo de colectivos y agrupaciones locales que comercializarán productos y servicios de este ecosistema artístico.
Foto cortesía Idartes
Qué: XVII edición del Festival de Teatro y Circo de Bogotá
Cuándo: Del 14 al 29 de octubre
Dónde: Bogotá
Info: bogotateatralycircense.gov.co
Facebook: @idartes
Instagram: @idartes
El Pequeño Teatro de Medellín presenta una programación imperdible para mayo. Entre la comedia y la crítica social, sus funciones invitan al público a reflexionar…
Medellín vive el festival Medellín Sí Danza 2025, un evento gratuito que celebra la diversidad y el talento local con más de 800 artistas, 90…
El Teatro El Parque en dirección del Instituto Distrital de Artes (Idartes) celebran el mes de la niñez con una variada y enriquecedora programación cultural.…
Teatro
Carmen, Antología de la Zarzuela y los Gavilanes en Temporada de Arte Lírico y Zarzuelaabril 2, 2025
La Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela 2025 es organizada por la Fundación Arte Lírico y el Teatro Cafam, en colaboración con el Ministerio…