RevistaDC.com
Arte y Letras
Por: Esteban Hincapié Barrera.
Las noticias recientes nos hacen pensar en que habitamos un mundo bizarro. Continuamos con teletrabajos, la tecnología ha dado un salto acelerado y las relaciones humanas se fortalecen entre la distancia.
[ads]
En DC algunos recomendados relacionados de alguna manera con este momento.
Esta reciente novela de los escritores Cermeño y Escobar, quienes ya llevan una obra conjunta a lo largo de varias obras, se convierte en una invitación al goce.El humor, la crítica social, el universo bizarro y la literatura experimental se dan cita en este libro. Una transformista con sentimientos frustrados encuentra eco en medio del estrellato del mundo del reguetón.Las aventuras de Lola son una excusa para develar al lector un mundo consumido en la frivolidad y los excesos.
Páginas: 120 páginas.
Editorial: Nostromo Ediciones.
Los cuentos de este autor nacido en Cartagena conmueven y conmocionan a través de la ficción. El drama de la relación con la tecnología, las neurosis de la soledad en medio de un conflicto habitacional de plagas, la presencia de un virus que consume a una familia, el vértigo de la comunicación virtual, la música, el frenesí, el zapping, el crimen y la enfermedad hacen parte de este conjunto de historias que fueron merecedoras del Premio Nacional de Cuento de la UIS, reeditado recientemente.
Páginas: 188 páginas
Editorial: Lugar Común
Inspirada en el cuento “Adolescendo solar”, de Luzan Piheiro, es una novela gráfica que plasma de manera conmovedora las circunstancias de miseria y desigualdad que tristemente hermanan Latinoamérica. Nuez es un niño que vive en las calles de una tradicional plaza de mercado. Sobrevive de lo que puede hurtar y de las migajas del mundo que le rodea. Es una historia urbana que usa la expresividad de la pintura para reflejar de manera cruda un mundo a veces invisible para muchos.
Páginas: 80
Editorial: Planeta Cómic
El distanciamiento y la búsqueda de formas de acercarse son propios de estos tiempos. Redes virtuales y otras formas cibernéticas de la actualidad nos han acercado, a veces de manera obligatoria. Pero acercar los cuerpos a través de las páginas, la tinta y los versos resulta innovador en la actualidad. Este delicado poemario permite un juego de sensaciones a nivel epistolar. Si quiere deleitarse y entrar en el universo paralelo de estos creadores acérquese a esta maravillosa producción lírica.
Páginas: 84 páginas
Editorial: Lectores secretos
Las muertes de Jung es una travesía onírica y filosófica por la existencia de Carl Gustav Jung, aquel sabio que indagó en los arquetipos psicológicos, en los sueños, en mitos antiquísimos, en las percepciones de la muerte que interrumpen en nuestra frágil vigilia. Mientras vamos leyéndola, en su lenguaje, admirablemente sencillo, es como si estuviéramos sumergidos en donde todo trascurre en medio de una gran densidad y una luminosidad sugestiva. Sin duda, por el tema mismo que propone.
Páginas: 172
Editorial: EAFIT
En las vísperas del año 2061, los espejos negros descienden para ocupar las principales ciudades del mundo. Con ellos llega la tecnología del Zen’nō a la Tierra, junto con su promesa de “perfección”: cuerpos destrozados por la hiperrealidad, seres que habitan dimensiones hechas de vóxeles, espíritus que mueren y renacen en la búsqueda del Nirvana bioluminiscente. En esta novela, Karen Andrea Reyes se establece como una voz única dentro del panorama de la ciencia ficción colombiana.
Páginas: 182
Editorial: Vestigio
¡Libros y más libros para nuestros queridos amantes de la lectura en DC!
Arte y Letras
Vacaciones recreativas en la Cinemateca: un espacio para el arte audiovisualenero 21, 2025
La Cinemateca de Bogotá en el marco de su programa Vive la Cinemateca, abre sus espacios del 21 al 25 de enero a todos las…
Medellín será uno de los escenarios del Hay Festival, reafirmando su apuesta por convertirse en la capital mundial del libro. Este encuentro reunirá a escritores,…
La Biblioteca Pública Virgilio Barco celebrará el Año Nuevo Chino con una programación especial para los amantes de la cultura china. Este evento se realizará…
Literatura
Tendencias literarias en 2024: los libros más solicitados por los jóvenes en BibloReddiciembre 27, 2024
Los libros más solicitados del año en BibloRed reflejan un notable interés por la literatura juvenil en diversos géneros. Los lectores, particularmente jóvenes, buscan obras…