RevistaDC.com
Arte y Letras
El 2020 ha quedado en la memoria global como un año particularmente complejo.
Diciembre ha sido tradicionalmente mes de balance para seguir adelante. El libro siempre ha sido gran amigo en estas épocas, no dejemos de considerar estas recomendaciones para todos los gustos, acudir a la librería más cercana, dar un regalo o regalarse unas páginas reconfortantes.
Por: Esteban Hincapié Barrera.
Foto: Cortesía prensa.
Los temores y fantasmas de una colombo-inglesa que retorna a Medellín, la ciudad de su infancia, salen a flote cuando se ve vinculada al Hormiguero.
Lina regresa al reencuentro con Matty, su amigo de infancia, quien es el director de un centro comunitario en una de las comunas de la ciudad.
La llegada de esta persona a este Centro saca a flote todo un laberinto psicológico de donde emergen dolores, temores, culpas y nuevas expectativas. En esta novela la autora logra una inmersión en la conciencia del lector a través de la agudeza del lenguaje.
Páginas: 368 páginas.
Editorial: Seix Barral.
Foto: Cortesía prensa.
Este libro de Almeyda tiene un comentario del poeta portugués Nuno Júdice:
En este poemario encontramos un atlas de lo imaginario donde confluyen la poesía, la pintura y la mitología. Sirve de escenario para un autorretrato (en su versión de aquel poema de Fernando Pessoa, una autopsicografía) en el que vemos, como en un espejo, todas las imágenes y los rostros a los que estos poemas dan vida.
Tal vez no sean muchos los libros de poesía que nos atrapen como este, de principio a fin.
Páginas: 110 páginas.
Editorial: La raíz invertida.
Foto: Cortesía prensa.
Roma, 238 D.C. El reinado del emperador Maximino pende de un hilo. Al timón de un imperio que sostiene sus guerras en el norte, las rebeliones estallan en los confines de sus territorios.
En Roma, asesinan al prefecto de Maximino y se anuncia que los gordianos han tomado el trono. Todavía resentido por tener un soldado vestido con la púrpura imperial, el Senado respalda la rebelión.
Esta es la segunda entrega de una épica aventura en la que los hombres matarán para sentarse en el trono del césar. La historia de Roma como nunca te la habían contado.
Páginas: 528 páginas.
Editorial: Espasa.
Foto: Cortesía prensa.
El secreto de sanar nos muestra que la ciencia y la espiritualidad están unidas y que nuestros pensamientos, creencias y emociones tienen un gran impacto en nuestra salud general y en nuestra capacidad de recuperación.
Basado en el innovador documental Netflix titulado “Heal”, este libro narra los procesos de curación de dos personas distintas, y al mismo tiempo aporta datos científicos y testimonios de expertos Marianne Williamson, Bruce Lipton, Deepak Chopra, Bernie Siegel, Anita Moorgani, Kelly Brogan y muchos otros maestros de la sanación.
Páginas: 272 páginas.
Editorial: Urano.
Foto: Cortesía prensa.
Sus autores: Paul Brito, Cristian Valencia, Gabriela A. Arciniegas, Ricardo Silva, Cristina Gallego, Juan Gossaín, Andrea Aldana, Juan Manuel Roca, Andrés Mauricio Muñoz y Diana María Pachón.
En estas páginas encontrará crónica, ensayo, cuento, reportaje y poesía. Cada uno de los textos está ilustrado por el director de cine y artista Carlos Osuna.
Esta antología surge por la curiosidad de conocer lo que sucedía por fuera de nuestras ventanas y puertas mientras estábamos encerrados por temor a una enfermedad extraña y mortal, el Covid-19.
Páginas: 188 páginas.
Editorial: Diana María Pachón.
Foto: Cortesía prensa.
La primera obra gráfica de la serie Mysterion nos muestra una ciudad adolorida por la mala dirigencia y la descomposición.
Los cuidados editoriales dejan en las manos del lector unas páginas de alta calidad gráfica narrativa. Kaópolis, gobernada por una élite corrupta, es una ciudad contaminada, sucia, distópica, en la que muchos de sus ciudadanos tienen que usar máscaras antigás o vivir en las cloacas para poder sobrevivir.
En uno de sus distritos más miserables, un hombre empieza a predicar un mensaje inquietante: todos somos iguales.
Páginas: 144 páginas.
Editorial: Planeta cómic.
[ads]
¡Con estas recomendaciones, hay mucho para elegir para sus obsequios decembrinos!.
Literatura
La FILBo Incluyente se vive en el corazón de Bogotá con la programación de la FUGAabril 21, 2025
En el marco de la FILBo 2025, FUGA se consolida por segundo año como escenario satélite clave de FILBo Incluyente y FILBo Ciudad. Como sede…
Durante 35 años, La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha reunido a diversos actores del ecosistema del libro, fortaleciendo la industria y su relación con…
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…