María del Pilar Lugo
Literatura
Medellín
El Festival Internacional de Poesía de Medellín, el cual se realizó del 1 al 15 de julio, contó con más de 90 actividades, la participación de 100 poetas de todos los continentes en diferentes lugares de Medellín y municipios cercanos.
Foto: Andrés Peña
Para su cierre, se organizó una lectura de 40 poetas de diferentes lugares del mundo y un concierto en el Teatro al aire libre Carlos Vieco, en el Cerro Nutibara, concluyendo así, la versión 33 del Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Foto: Andrés Peña
En este certamen participaron, entre otros, grandes figuras como:
«Tuvimos la presencia de 100 poetas de 60 países. Realizamos más de 90 eventos en el curso de esta semana. Lo que nos hemos propuesto toda la vida es democratizar los bienes del espíritu y la poesía es un bien común y queríamos devolverlo a toda la comunidad».
Foto: Andrés Peña
De manera paralela, desde el pasado 13 de julio, se viene desarrollando este primer congreso con la presencia de cerca de 70 delegados de todos los continentes; encuentro que tendrá una segunda etapa este lunes 17 de julio y martes 18 de julio en Caracas, Venezuela.
En dicho espacio, los delegados presentes debaten informes generados desde los diferentes continentes y se generan unos paneles sobre procesos de organización y gestión del Movimiento Poético Mundial.
De igual manera, sobre el plan estratégico del movimiento para los próximos años, que incluirá la realización de escuelas de poesía en el mundo y acciones poéticas planetarias, entre otros objetivos.
Una de las metas centrales de Movimiento para 2025 es desarrollar una movilización global de poetas, país por país, desde África hacia Europa, Asia y Oceanía y que atravesará el Estrecho de Bering desde Asia hacia América del Norte y que recorrerá América del Centro y América del Sur hasta la Tierra del Fuego.
El 1er Congreso es convocado y organizado por el Movimiento Poético Mundial, el Festival Internacional de Poesía de Medellín y Festival Mundial de Poesía de Venezuela. Es auspiciado por la Alcaldía de Medellín, Ministerio de Cultura de Colombia, Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela, Canal I de Venezuela.
Foto: Andrés Peña
Te invitamos a consultar mucho más en su página web festivaldepoesiademedellin.org y en sus redes sociales en Facebook como @festivalpoesiamed e Instagram: @festivalpoesiamedellin.
Literatura
Medellín celebra 350 años de historia con la Feria Cultura y Libros de El Tesorojunio 6, 2025
Medellín celebra 350 años desde su fundación oficial el 2 de noviembre de 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Para…
Literatura
Festival Internacional de Poesía de Medellín celebra 35 años como refugio de palabra y pazjunio 4, 2025
Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed)…
Literatura
La Ciencia del Corazón Roto: El Libro Que Te Sostiene Cuando Todo Se Deshacemayo 21, 2025
Si estás aquí, leyendo esto con el corazón hecho pedazos, necesito que sepas algo fundamental: no estás solo en este abismo. Ese vacío que te…
Literatura
Idartes lanza convocatoria para los Talleres Distritales de Escrituras de Bogotá 2025mayo 2, 2025
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…