María del Pilar Lugo
Literatura
Otras ciudades
Por: Esteban Hincapié Barrera
Autores y autoras en Colombia llaman la atención en el entorno global. El fenómeno de García Márquez es una vara alta, pero no es un reto inalcanzable para muchos de los escritores y escritoras que brillaron en este 2023 en Colombia y el mundo.
María Antonia León – Foto: Daniel Castillo
Escritora manizaleña, 1985. Se define como «feminista, profe uraniana, editora de mujeres, partera de libros… y astróloga en @lamaletra».
Es docente, escritora y editora. Magíster en Escrituras Creativas, cofundadora de la legendaria revista La Perra. Su libro de poemas El aparato que late produjo gran impacto en el 2021 y su novela El oráculo térmico (Premio de novela breve Universidad Javeriana-Planeta) fue publicada en el 2023 y le ha generado invitaciones de carácter nacional e internacional, así como críticas que la ubican como una de las narradoras más representativas del país.
Termina el año 2023 galardonada con el Premio Nacional de Cuento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Juan Camilo Rincón – Foto: Jimena Cortés
Escritor, periodista e investigador cultural, nacido en Bogotá en 1982. Magíster en Estudios Literarios.
Ha sido escogido como uno de los mejores cronistas del diario El Tiempo y ha colaborado en diversos medios nacionales e hispanoamericanos. Sus galardones, como el Premio Distrital de Crónica Ciudad de Bogotá en el 2018, han sido referentes importantes para su labor docente de Relata (MinCultura) y la Biblioteca Nacional de Colombia.
Su libro Colombia y México: entre la sangre y la palabra. Aproximaciones a la relación de dos regiones literarias le ha significado un posicionamiento notable como cronista en el 2023.
Diana López Zuleta – Foto: Federica Bottia
Esta escritora colombiana nació en La Paz, Cesar, en 1987. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte y realizó una especialización en Opinión Pública y Mercadeo Político en la Universidad Javeriana de Bogotá.
«La mujer que estudió periodismo para acusar al asesino de su padre y logró que lo condenaran en Colombia», dice el titular de la BBC News Mundo, refiriéndose a la autora. Su libro Lo que no borró el desierto, editado en el 2022, ha tenido varias reimpresiones y este 2023, una edición de bolsillo. Comenzar de cero, donde es coautora, ha sido una antología editada y celebrada este año. Actualmente es colaboradora de El País, de España.
Daniel Ángel – Archivo personal
Escritor bogotano nacido en 1985, sus obras narrativas han hecho eco desde el 2016 con Rifles bajo la lluvia; En esta noche tibia de la muerta primavera, 2018; Silva, 2019; Sepultar tu nombre I (Sangre en la boca), 2022, y Sepultar tu nombre II (Los asesinos del monte), 2023, estos dos últimos, una saga que una parte de su investigación sobre la violencia en Colombia (ya presente en libros anteriores).
Entrevistas, conferencias, invitaciones se han incrementado en los últimos dos años, gracias a su trabajo. Ha sido invitado a distintas ferias del libro en Colombia y América Latina y este 2023 sorprende con otra novela: En tus canciones dejo mi corazón, editado por CLU editores.
Fadir Delgado Acosta – Archivo personal
Poeta y narradora Barranquillera, 1983. Sus publicaciones y reconocimientos han dado cuenta de su trabajo desde el 2002 con Casa de Hierro. No es agua que hierve, 2018; La tierra que se tragó el cuerpo, 2019; Temperatura exacta del miedo, 2021; Amenaza de aborto, 2023, son algunas de sus publicaciones editadas en Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador y España.
Ha obtenido el Premio Distrital de Poesía y de Cuento en Barranquilla, en 2017 y 2018, el Premio Internacional de Poesía Tiflos, de España, 2020 y el Premio de Poesía Universidad de Costa Rica, en 2020.
Obtuvo el Premio Nacional de Poesía del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes este 2023 con su libro Temperatura exacta del miedo.
¡Te invitamos a conocer mucho más en nuestra edición impresa!
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Cultural Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Cultural Macondo, una celebración…
Literatura
“Medellín en 100 Palabras”: el concurso de escritura que transforma la ciudad en literaturajulio 10, 2025
El próximo 16 de julio cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras, un concurso que desde hace ocho años invita a los habitantes del…
Literatura
Medellín celebra 350 años soñando «utopías» en la 17.ª Parada Juvenil de la Lecturajulio 2, 2025
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura se realizará el 5 y 6 de julio en Medellín, con más de 170 actividades gratuitas durante 16…