kwai
kwai

BUSCADOR

Festival Internacional de Poesía de Medellín celebra 35 años como refugio de palabra y paz

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Literatura

Medellín

Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed) entre el 5 y el 12 de julio. Esta edición conmemorativa reunirá a 64 escritores y poetas de 35 países y cinco continentes, consolidando al festival como uno de los encuentros literarios más relevantes de América Latina.

Durante ocho días, la ciudad y municipios cercanos acogerán más de 60 actividades de acceso libre, entre lecturas poéticas, conferencias, conversatorios, talleres, conciertos y una muestra comercial de libros especializados en poesía.

También le puede interesar: Medellín baila al ritmo del tango en el 19º Festival Internacional de Tango

Imagen cortesía de prensa

Con el lema de la resistencia desde la palabra, el festival propondrá reflexiones a través de ejes temáticos como Poesía por la Paz, Somos Naturaleza, Libertad de Expresión y Pedagogía de la Poesía. Estas líneas de diálogo invitan a imaginar otros mundos posibles y a reafirmar la vocación de Medellín como territorio de reconciliación, belleza y conciencia poética.

Países como Palestina, Canadá, Argentina, Francia, China, Egipto, México y Vietnam estarán representados en un espacio de intercambio cultural y espiritual.

Entre los invitados internacionales destacan figuras como Mohammed Bentalha (Marruecos), Murad Sudani (Palestina), Huu Viet (Vietnam), Hugo Mujica (Argentina) y Natasha Kanapé Fontaine, poeta indígena Innu de Canadá. Todos ellos, representantes de distintas luchas y visiones del mundo, compartirán su voz en escenarios abiertos al público en parques, teatros, bibliotecas y otros espacios culturales de la ciudad.

También le puede interesar: Una noche de rock y leyenda: Medellín recibe a God Save The Queen

Imagen cortesía de prensa

Colombia también estará representada con poetas de diversas regiones y pueblos originarios. Entre ellos se encuentran Lucía Estrada, Edson Velandia, Nataly Domicó (Nación Emberá Eyábida), Marisol Bohórquez, Michael Benítez, Diana Villa López y Luis Arturo Restrepo, entre otros.

En su aniversario número 35, el Festival Internacional de Poesía de Medellín reafirma su lugar como patrimonio cultural vivo de la ciudad.

Imagen cortesía de prensa

Qué: Festival Internacional de Poesía de Medellín
Cuándo: del 5 al 12 de julio
Dónde: Distintos espacios de Medellín
Info: Festivaldepoesiademedellin
Instagram: @
festivalpoesiamedellin
Facebook:
festivalpoesiamedellin


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Medellín celebra 350 años desde su fundación oficial el 2 de noviembre de 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Para…

Si estás aquí, leyendo esto con el corazón hecho pedazos, necesito que sepas algo fundamental: no estás solo en este abismo. Ese vacío que te…

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…

Por primera vez, el Museo Nacional de Colombia participa activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con una propuesta editorial que reafirma…