Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Literatura
Bogotá
Durante 35 años, La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha reunido a diversos actores del ecosistema del libro, fortaleciendo la industria y su relación con los lectores.
Para 2025, su objetivo es seguir promoviendo el diálogo cultural y comercial en torno al libro y sus autores, impulsando la industria editorial y generando conversación sobre temas clave para Colombia y el mundo.
Imagen tomada de @filbogota
Algunos de los escritores españoles invitados de esta edición de la FILBo son:
Ximo Abadía: ilustrador y autor de novelas gráficas. Ha incursionado con éxito en la ilustración infantil, inspirado en su infancia y su experiencia como animador juvenil.
Jaime Arracó Montoliu, quien reside en Bogotá desde hace más de quince años, explora en sus novelas la fragilidad del ser humano en la vida cotidiana. Entre sus obras destacan Los años queman, Una persona perfecta y su más reciente publicación, Las manos en los bolsillos.
Javier Cercas se destaca por su habilidad para entrelazar realidad y ficción en sus obras. Su novela «Soldados de Salamina» le valió el reconocimiento internacional y elogios de autores como Coetzee y Mario Vargas Llosa. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Planeta en 2019
Alfredo Gómez Cerdá es reconocido por su trayectoria en la literatura infantil y juvenil. Además, ha recibido con múltiples premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2009 por Barro de Medellín.
Pilar Adón comenzó su carrera literaria a los 17 años al ganar un premio de RNE-R3 y ha publicado relatos, poesía y novelas como «Viajes inocentes», «Las hijas de Sara» y «El hombre de espaldas». En 2007 cofundó la Editorial Impedimenta, donde trabaja como asesora literaria.
Revista DC te trae parte de la agenda de Filbo para que te programes:
Firma de libros de Ami Rodríguez, un creador muy popular entre jóvenes.
La diversidad sexual y la literatura de ciencia ficción (Luis Carlos Barragán y Andrea Salgado).
Prelanzamiento del libro Colombia de arriba abajo, una obra ilustrada sobre la biodiversidad nacional.
Ruta astrológica: Influencia de los planetas en 2025.
La lengua muisca y su sagrada interpretación, interesante mirada a la ancestralidad.
Presentación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional (evento especial).
Master Class sobre prevención del abuso sexual infantil (Paula Aguilar) — relevante socialmente.
Literatura, emociones, astrología y energía como ejes temáticos.
Foros del Libro y Encuentro de Bibliotecarios con enfoque en diversidad y circulación.
Taller infantil: La Conga y el Yaré, conexión con el suroccidente colombiano.
Amar en vida escasa: La poesía de Luís de Camões, un clásico.
Imagen tomada de @filbogota
Aspectos éticos de la IA en la educación superior.
Conferencia: Techpreneurship UEAN – IA y futuro empresarial.
Presentación del libro de poesía El óbice de la caída.
Cartagena 1600: Cuando el tirano mandó, novela histórica.
Cuando tus pies toquen esta tierra y Nos comieron a cuento, lanzamientos con temáticas sociales.
Diversilandia: colección de juegos didácticos, propuesta lúdica educativa.
IV Foro de Traducción Editorial y Literaria (profesional).
Talleres de ilustración y creación de personajes.
El desafío de los 100 días, libro motivacional.
Conversatorio sobre educación superior innovadora y paz ambiental.
Conexiones significativas: inclusión, discapacidad y empatía con Palolo y Pilolo®.
Fomento de la igualdad para personas trans.
Conversatorio: De la guerra a las letras, testimonio de héroes militares y policías.
Lanzamiento del libro Cuando los pájaros no cantaban, historias del conflicto armado.
Firma de libros de Yokoi Kenji, autor muy influyente.
Afrodiasporidad, identidad y cultura afrocolombiana.
Juvenilia de José Luis Díaz Granados (literatura juvenil).
Queer o no queer, ¿esa es la cuestión?, sobre diversidad e identidad.
Narrativas de Soacha, historias locales con proyección internacional.
Videopódcast con Sergio Rincón, artista digital en Hollywood (Oppenheimer, Doctor Strange) — evento cerrado, pero relevante.
El cuerpo que cuenta
Presentación del libro: Los poderes de Malaika
Ponte en las patas de los animales: no estamos solos
Héroes detrás de una historia sin contar
Lanzamiento de los libros: Miradas y palabras que engañan y Análisis del comportamiento verbal
Minerales estratégicos y tierras raras en Colombia
Presentación del libro: Tortura y subjetividad política. Entramado de la violencia en América Latina
Imagen tomada de @filbogota
Pre-lanzamiento Histeria fanzine
Panel: Educación, contextos e interculturalidad
Presentación del libro Donde nadie te nombra
Soldados sin coraza – El servicio militar en Colombia (1810–1991)
Historia de una abeja: literatura y memoria muysca
Mujeres de ida y vuelta. Presentación del libro Diáspora
Cuerpo textil: taller de separadores de página
Minerales estratégicos y tierras raras en Colombia
Arte en una maleta
InventaCuentos, Taller de Escritura Juvenil y lanzamiento del cómic Kuro
Lanzamiento de los libros Una mujer en el huerto y La sal de la locura
Presentación de la novela El tallador
Programa Nidos Idartes: experiencia artística Paraledielagos
Informes de la FAC a Comisión de la Verdad
Experiencias liminales, el cuerpo, la fiesta y la experiencia queer
Estrategias para el autocuidado de la salud mental y emocional
Presentación del libro: El virus espartano
Tiempo, mística poética latinoamericana
Cómo la violencia transforma el cuerpo de la mujer
Taller para amantes de los dragones
Club de lectura para mamás y bebés
La Camiseta Rosada / The Pink T-shirt: lectura y arte para ser bilingües
El sonido de los colores: una experiencia multisensorial
Sexualidad en pareja
Las mujeres danzan con la luna
Juglares y leyendas de los cantos vallenatos
Lanzamiento del libro Juaica
El río se traga a los muertos y otros cuentos
Imagen tomada de @filbogota
Qué: Filbo 2025
Cuándo: del 25 de abril al 11 de mayo
Dónde: Corferias – Cra. 37 #24 – 67
Info: feriadellibro.com
Instagram: @filbogota
Facebook: FILBogota
Literatura
Idartes lanza convocatoria para los Talleres Distritales de Escrituras de Bogotá 2025mayo 2, 2025
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…
Literatura
El Museo Nacional llega a la FILBo con tres novedades editoriales que cruzan memoria, arte y saberabril 29, 2025
Por primera vez, el Museo Nacional de Colombia participa activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con una propuesta editorial que reafirma…
«Germania: La revolución hecha cerveza», es una de las novedades editoriales más esperadas de la 37ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y tendrá…
Literatura
Descubre el poder de tu rareza a través de la lectura con Comfenalco en la FILBoabril 25, 2025
La Editorial Comfenalco Antioquia llevará a la FilBo 2025 nuevas perspectivas a través de sus obras. El sábado 3 de mayo, a las 7:00 p.m.…