Sofía González
Literatura
Bogotá
Bogotá contará con más de 30 máquinas dispensadoras de libros como parte del programa Libro al Viento de Idartes, fomentando la lectura gratuita en la ciudad.
Estos dispositivos, diseñados por el taller Relámpago, permiten a los ciudadanos tomar un libro y devolverlo tras su lectura para que otros puedan disfrutarlo. María Claudia Parias, directora de Idartes, destaca que esta iniciativa acerca la literatura a la comunidad, creando espacios de acceso libre a textos de calidad.
Imagen tomada de Idartes
Cada máquina dispensadora de libros tiene capacidad para 50 ejemplares y está fabricada con materiales duraderos y sostenibles, como acero inoxidable y madera biodegradable. Además, incluyen un refugio para insectos polinizadores, contribuyendo al cuidado del medioambiente.
Las máquinas están diseñadas para resistir la intemperie y proteger los libros de la lluvia y la humedad. Serán monitoreadas por voluntarios de Libro al Viento para garantizar su mantenimiento y abastecimiento.
La iniciativa, con una inversión superior a 60 millones de pesos, busca poner en circulación 1.550 libros mensuales a través de estos dispositivos de autopréstamo. Próximamente, se anunciarán más ubicaciones.
Imagen tomada de Idartes
Qué: dispensadores de Libros al Viento
Dónde: varios puntos de Bogotá
Info: idartes.gov.co
Instagram: @idartes
Facebook: Idartes
Durante 35 años, La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha reunido a diversos actores del ecosistema del libro, fortaleciendo la industria y su relación con…
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…