Sofía González
Literatura
Bogotá
En este concurso podría haber más de ocho millones de versiones de Bogotá plasmados en cuentos cortos, uno por cada habitante que desde su experiencia reflejan su historia de la vida de la capital.
Este año, su VII edición de “Bogotá en 100 palabras” girará en torno a la temática de Bogotá en 100 años, donde podrá plasmar cómo será el diario vivir de nuestros sucesores ¿ya está en funcionamiento el metro?, ¿la contaminación arruinará el clima frío?, ¿Usme Pueblo sigue siendo igual de hermoso?, estas y más preguntas puede hacerse frente a cómo se imagina la capital en el futuro.
“Este concurso, que llega a su séptima edición, nos ha permitido ver la ciudad desde los ojos de quienes la habitan, desde sus cotidianidades, costumbres y sus propias realidades” menciona Emiro Aristizábal presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Si quiere dejar volar su imaginación podrá asistir a talleres gratuitos en las bibliotecas de la ciudad donde los escritores Laura Acero, Cristian Valencia y John F. Galindo le colaborarán para que se luzca en su escrito.
Imagen de la Alcaldía de Bogotá
Esta convocatoria es posible gracias a la colaboración de Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, Idartes, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile.
Laura Ortiz será la jurado encargada de la categoría adultos, Karen Reyes está en la juvenil y Jairo Buitrago en la infantil.
No solo hay un ganador, durante las siete ediciones los mejores 100 relatos se publican en un libro. Para que tenga un poco más de inspiración aquí le dejamos el relato de la ganadora de categoría adulta realizada por Luz Alejandra Pedreros Sierra, habitante de la localidad de San Cristóbal:
“Me bajo en la estación de Transmilenio de la calle 26 con Caracas y un hombre grita: -qué se larguen todos los venecos de Bogotá, me alisto para responderle y grita nuevamente con más fuerza: -¡qué me escuche quien quiera, váyanse!, mientras me sostiene la mirada, me quedo callada. Toda la estación se queda callada, 8 millones de personas se quedan calladas”
Pasos para participar
Imagen de la Alcaldía de Bogotá
Tenga en cuenta los términos y condiciones para que no tenga ningún inconveniente durante su proceso.
Qué: Bogotá en 100 palabras
Cuándo: Inscripciones desde el 17 de agosto hasta el 1 de octubre
Más información: Biblored
Instagram: @bibloredbogota
Facebook: @BibloRed
Literatura
Medellín celebra 350 años de historia con la Feria Cultura y Libros de El Tesorojunio 6, 2025
Medellín celebra 350 años desde su fundación oficial el 2 de noviembre de 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Para…
Literatura
Festival Internacional de Poesía de Medellín celebra 35 años como refugio de palabra y pazjunio 4, 2025
Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed)…
Literatura
La Ciencia del Corazón Roto: El Libro Que Te Sostiene Cuando Todo Se Deshacemayo 21, 2025
Si estás aquí, leyendo esto con el corazón hecho pedazos, necesito que sepas algo fundamental: no estás solo en este abismo. Ese vacío que te…
Literatura
Idartes lanza convocatoria para los Talleres Distritales de Escrituras de Bogotá 2025mayo 2, 2025
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…