María del Pilar Lugo
Literatura
Bogotá
¿No tienes aún planes para este fin de semana y te encanta la literatura? Llega a la capital el tradicional Picnic Literario 2023, el domingo 9 de julio al Jardín Botánico de Bogotá, donde encontrarás diferentes actividades culturales y promoción de lectura de BibloRed.
Por si no lo sabías, la historia de nuestro país está íntimamente ligada a la historia de sus ríos. Por esta razón, la edición del Picnic Literario rendirá un homenaje a estas fuentes hídricas que han tenido gran protagonismo en la literatura.
Importante: Recuerda que se debe realizar el pago normal de la entrada al Jardín Botánico.
Imagen tomada de @LibroAlViento – Cesar Martínez y Samir Méndez – Idartes
En este taller se explorarán algunos materiales sonoros y literarios en torno al río y sus paisajes llevando a cabo estrategias para jugar con el lenguaje y tejer lazos afectivos entre cuidadoras y bebés.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal – Desde Río Magdalena – El Lago
Ritmos, cuentos y sonidos que se tejen en la ribera del Río Putumayo: música para bebés. Desde tiempos inmemoriales los ancestros nos han hablado del espíritu del río, en esta ocasión nos adentraremos en los ritmos, cuentos y sonidos que se tejen en la ribera del río Putumayo.
Un viaje de sonidos a nuestra naturaleza más profunda. Ven con tu bebé y naveguemos por las rutas del agua.
Biblioteca Carlos E. Restrepo – Desde Río Magdalena – El Lago
¿Dónde vive el agua? ¿A qué sabe un río? Acompáñanos con tu bebé a explorar formas, texturas y sonidos del agua, ven a un rato llenos de pececitos, arrullos, colores y sabores. Un pececito, dos pececitos, tres pececitos ¡Pececitos de colores! Lecturas acuáticas para bebés. Trae ropa de cambio para tu bebé.
Taller Bodegón imaginario Caribe, sobre los imaginarios culinarios en la obra de Gabriel García Márquez
Biblioteca Pública El Parque – Desde Río Magdalena – El Lago
Bodegón imaginario del Caribe se plantea como un picnic en el que se revisarán fragmentos de textos de Gabriel García Márquez para reconocer la cocina como un ingrediente esencial dentro de su producción literaria e indagar en los imaginarios colectivos que existen alrededor de la región Caribe.
La actividad se desarrollará a partir de preguntas que inviten a los asistentes a cuestionarse sobre los estereotipos y mitos que persisten sobre el Caribe colombiano, con el fin de plantear una discusión en la que se visibilicen la multiplicidad de narrativas detrás del territorio.
Desde Amazonas – Maloka
El colectivo La Ñapa presenta el resultado de su investigación sobre el patrimonio gastronómico de Mompox, conversan con Catalina Navas, escritora y líder de la Línea de Programación Cultural de BibloRed.
Desde Río Orinoco – Domo Herbal
Imagen tomada de @LibroAlViento – Cesar Martínez y Samir Méndez – Idartes
Durante el desarrollo del Picnic Literario se desarrollará una nueva jornada de Trueque Lector.
Con esta estrategia, BibloRed busca propiciar que los ciudadanos, bibliotecas comunitarias, bibliotecas públicas y casas culturales participen en el intercambio y préstamo de libros de sus bibliotecas personales para así ampliar los espacios lectores de la ciudad y fortalecer la sensibilización frente a la importancia de compartir y disfrutar de sus lecturas favoritas.
En esta sesión estará acompañada por la Biblioteca Itinerante de BibloRed, los ciudadanos serán partícipes de una sensibilización frente a la importancia de compartir y disfrutar de su libro preferido, muchas actividades más.
Es muy sencillo, sigue estos pasos:
CAUCA Jardín Fundador
Imagen tomada de @LibroAlViento – Cesar Martínez y Samir Méndez – Idartes
Qué: Picnic Literario 2023
Cuándo: 9 de julio de 2023
Dónde: Jardín Botánico de Bogotá – Av. Cl. 63 No. 68 – 95
Info: idartes.gov.co
Facebook: @idartes
Instagram: @idartes
Literatura
Medellín celebra 350 años de historia con la Feria Cultura y Libros de El Tesorojunio 6, 2025
Medellín celebra 350 años desde su fundación oficial el 2 de noviembre de 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Para…
Literatura
Festival Internacional de Poesía de Medellín celebra 35 años como refugio de palabra y pazjunio 4, 2025
Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed)…
Literatura
La Ciencia del Corazón Roto: El Libro Que Te Sostiene Cuando Todo Se Deshacemayo 21, 2025
Si estás aquí, leyendo esto con el corazón hecho pedazos, necesito que sepas algo fundamental: no estás solo en este abismo. Ese vacío que te…
Literatura
Idartes lanza convocatoria para los Talleres Distritales de Escrituras de Bogotá 2025mayo 2, 2025
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…