Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Llega el Fondo de Desarrollo Turístico de Bogotá

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Con el fin de facilitar la articulación y la consolidación de los proyectos públicos, privados y
mixtos, Fondetur promoverá la igualdad y la generación de nuevas oportunidades para
el crecimiento de las comunidades y el tejido productivo del sector turístico.

[ads]

Turismo

Con la creación de este fondo, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) busca apoyar las actividades relacionadas con el desarrollo de proyectos turísticos en las localidades, el fortalecimiento empresarial, la actividad productiva del sector y el aumento de las capacidades del talento humano en turismo.

A través del Decreto 268 de 2020, la Alcaldía Mayor reglamentó el funcionamiento del Fondo de Desarrollo Turístico de Bogotá -FONDETUR-, con el cual el Instituto Distrital de Turismo (IDT) impulsará el desarrollo del sector en tres líneas:

  • Apoyo a proyectos turísticos en las localidades
  • Fortalecimiento empresarial
  • Aumento de las capacidades del talento humano.

Foto: Cortesía prensa.

Funciones 

FONDETUR promoverá la igualdad y la generación de nuevas oportunidades para el crecimiento de las comunidades y el tejido productivo del sector turístico, facilitando la
articulación y la consolidación de los proyectos públicos, privados y mixtos.

Claudia López habló al respecto:

“Amo y adoro esta ciudad, la conozco y me la he caminado desde muy chiquita, esta ciudad es maravillosa, a veces la tratamos más duro de lo que se merece y de lo que nos da; mostrarla en toda su dimensión y diversidades es un trabajo del maravilloso Instituto Distrital de Turismo”.

Así mismo, con este Fondo, se espera incentivar las oportunidades para el desarrollo de proyectos turísticos liderados por mujeres, jóvenes, campesinos, grupos sociales o comunitarios, que perciban en el turismo una oportunidad de mejora para su calidad de vida y que conlleven a la diversificación de la oferta turística de la ciudad.

Karol Fajardo Mariño, directora del IDT añadió:

“FONDETUR materializa el Plan Distrital de Desarrollo, que busca posicionar a Bogotá como el mejor destino para visitar. Es un instrumento único, en el que colectivos, empresarios y alcaldes locales, tendrán una oportunidad de desarrollar sus comunidades a través del turismo.

Con sus tres líneas principales: turismo desde las localidades, desarrollo empresarial y fortalecimiento del talento humano, esperamos iniciar con las primeras convocatorias en el primer semestre del 2021”.

En el marco de la recuperación progresiva del sector, la creación de FONDETUR abre un horizonte claro para el desarrollo de acciones que permitan consolidar el futuro del turismo en la ciudad, fortaleciendo la igualdad de oportunidades para que las comunidades locales, los proyectos y los empresarios tengan herramientas contundentes para competir con calidad.

Mejoras

Adicional a los proyectos propios de mejoramiento de la infraestructura, competitividad y promoción turística, serán de especial interés aquellos que promuevan la transformación digital, el turismo inteligente, la responsabilidad social empresarial, la innovación social, el liderazgo, la gobernanza del sector, el cambio climático, el bienestar animal, el turismo regenerativo, el empleo digno, el cumplimiento de los ODS y la relación de turismo y paz, entre otros estimados en las líneas de trabajo.

Foto: Cortesía prensa.

Requisitos

Si deseas participar en las convocatorias de FONDETUR, serán publicados por el IDT en el primer semestre del 2021, a través de su página institucional idt.gov.co, previa expedición de la normatividad y condiciones requeridas para los actores de la cadena del sector y conexos.


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…