RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Teatro por la Inclusión invita a todo su público a participar del Foro Escenarios Diversos, el cual se llevará a cabo el sábado 27 de febrero a las 3:00 p.m., en las redes sociales de la compañía.
Dicho evento académico, brindará orientaciones didácticas para un teatro inclusivo y los temas a tratar serán los siguientes:
[ads]
Acá nos contarán un poco de su historia, integrantes y logros a través de su trayectoria:
TPI es una iniciativa teatral, que nace como un proyecto de voluntariado en el año 2017, en el cual se consolida la creación de un semillero de actores con diversidad funcional.
En él participan personas mayores de edad con síndrome de Down, parálisis corporal y personas invidentes. Con el ánimo de promover procesos de inclusión y participación social a través de la práctica artística entre diversos grupos sociales, se da inicio a un proceso formativo en teatro que deriva en la creación de un performance:
Presentado en el 7º festival internacional de teatro rosa de Bogotá 2018; y dos obras de teatro: “tiempos de amor” pieza corta sobre el mito de Polifemo y Galatea, invitada al 8° Festival internacional de Teatro Rosa 2019, y “tiempos de guerra” creación grupal sobre las luchas humanas y la escasez de agua, estrenada en el teatro Ernesto Aronna en 13 de marzo de 2020.
Foto: Cortesía Teatro por la inclusión
Estos montajes fueron desarrollados con los estudiantes de la fundación Calberg, entidad educativa que ha sido un gran apoyo y aliado para nosotros y nos ha permitido utilizar sus instalaciones como bastión creativo de nuestro proceso formativo y artístico.
Desde el año 2020, y con ocasión de la actual coyuntura sanitaria, el semillero tomó un rumbo inesperado debido a las restricciones para realizar actividades colectivas.
Así pues, se abordó el tema de actuación para cámara como eje re orientador de este nuevo proceso de formación virtual.
A raíz de esto, se orientó la creación de un filminuto en el que los tutores de los estudiantes participaron como realizadores, generando un proceso de iniciación en el arte del lenguaje audiovisual.
En él se vinculan, actualmente, los estudiantes junto a sus familias, propiciando ambientes agradables en casa, a partir del juego con cámaras, promoviendo una mejor calidad de vida, en estos tiempos de confinamiento, a través del sano uso del tiempo libre.
A este esfuerzo, se ha sumado la productora Sin-lente films, nominada en 2 ocasiones al festival de Cannes, con quien venimos trabajando en la producción de un corto documental y la preproducción de un largometraje.
Foto: Cortesía Teatro por la inclusión
Gracias al esfuerzo de los orientadores y gestores de esta iniciativa, al talento y compromiso de los actores que dan vida a este proyecto, al apoyo incondicional de entidades y familiares, y a las políticas públicas de participación y apoyo a la cultura del distrito, la agrupación en el marco del estímulo distrital “arte para la transformación social” de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, salió seleccionada para llevar a cabo el proyecto investigativo
“sistematización del proceso formativo, artístico y profesional en artes escénicas con población en situación de discapacidad cognitiva y visual”
Con el propósito de aportar desde nuestra experiencia en el aula, a la construcción de una propuesta de orientación didáctica que presente la indagación teórica de nuestra labor docente.
Tenemos la sólida convicción de que esta práctica representa una gran transformación en el hecho educativo y en el campo social, de igual modo, continuamos con el firme propósito de llevar a festivales y escenarios del circuito profesional a artistas con diversidad funcional de la ciudad de Bogotá, en busca de la consolidación de una red de trabajo participativo y pedagógico que sume con el tiempo, y el dedicado compromiso, a más personas que quieran manifestar por medio del teatro su voz silente pero emancipadora.
Foto: Cortesía Teatro por la inclusión
Si estás interesado en participar de este foro, te invitamos a darle clic aquí
Qué: Foro Escenarios Diversos
Dónde: Facebook Live en la cuenta @teatroporlainclusion
Cuándo: 27 de febrero a las 3:00 p.m.
Inscripciones: Dando clic aquí
Facebook: @teatroporlainclusion
Instagram: @teatroporlainclusion
Del 29 de noviembre al 15 de diciembre de 2023, se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella: «Somos…
La Santa Sede del Teatro Petra abre sus puertas del 15 de noviembre al 16 de diciembre a la obra «Una Banda Sonora«, dirigida y…
A partir del miércoles 8 de noviembre, y con sólo 10 únicas funciones, llega a la Sala Arlequín de Casa E Borrero: Art, la comedia…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…