kwai
kwai

BUSCADOR

Llega la Convocatoria de Fomento y Estímulos a Medellín

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Foto: Cortesía prensa.

Con más de $4.878 millones, se abre la primera Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura de la Alcaldía de Medellín 2021.

Este año contará con nuevas líneas de participación dirigidas a propuestas creativas en distintas áreas artísticas y su inversión permitirá la reactivación económica del sector artístico y cultural, además de aportar a la oferta creativa local.

¿A quién va dirigida?

A personas naturales mayores de 18 años, grupo conformados y entidades del sector artístico y cultural en Medellín.

[ads]

Según el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez:

“Con los nuevos estímulos de la convocatoria buscamos incluir artistas que también se han visto afectados por la pandemia y que hacen parte de la identidad sociocultural de Medellín.

Tal es el caso de la música popular, que entre bares, cantinas, tiendas y conciertos, ha sido expresión vital de la comunidad, o de los Dj’s y Vj’s, quienes poco a poco han traspasado las barreras de la música y legitimado su presencia en el panorama cultural de la ciudad”

Foto: Cortesía prensa.

Estímulos

Estos van dirigidos a librerías, músicos populares, DJ`s, VJ`s. entre otros. Adicional a esto, se hará en el espacio público, un homenaje a la memoria de Elkin Ramírez, artista recordado por ser la voz líder de Kraken.

Modalidades

Así será esta primera convocatoria:

  • Medellín Vive las Artes y la Cultura.
  • Creatividad en el espacio público: Arte por la vida, Disc Jockey, Video Jockey.
  • Escritores de cartas de amor.
  • Artes plásticas.
  • Arte Gráfico Urbano.
  • Apoyos Concertados: Actividades artísticas y culturales de duración limitada, temporadas y días especiales.
  • Medellín Territorio Cultural.
  • Ciudad lectura: Estímulos para el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad -LEO-, literatura y librerías.
  • Patrimonio Cultural.
  • Memoria e Identidades: Narrando nuestros patrimonios vivos.
  • Salas Abiertas: Para las artes escénicas.

Foto: Cortesía prensa.

El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Sebastián Trujillo, comentó:

“Las librerías son espacios que van más allá de la comercialización de libros, son agentes culturales que tienen un papel muy importante para promover hábitos de lectura entre las personas.

Desde el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad y la estrategia de Ciudad Lectora, nace la propuesta de fortalecer la labor de las librerías a través de los estímulos”.

Esta nueva convocatoria es una oportunidad para fortalecer los procesos culturales, tal y como lo adelanta la Secretaría de Cultura Ciudadana desde 2020.

Propuestas

Te comentamos que los lineamientos, condiciones de participación y de presentación de propuestas puedes consultarlas aquí 

Todas las inquietudes específicas que tengas, se recibirán en los correos: convocatorias.cultura@medellin.gov.co. y convocatorias.cultura@gmail.com.


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…

La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…