RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El Festival Internacional de Poesía de Bogotá, que tendrá lugar entre el 20 y el 30 de julio, llega este año a su versión número 28
El Festival Internacional de Poesía de Bogotá, que tendrá lugar entre el 20 y el 30 de julio, llega este año a su versión número 28. Fue el primer Festival Internacional de Poesía en Colombia e inició sus primeras versiones con poetas de la talla de Jorge Boccanera, de Argentina; Ida Vitale, de Uruguay; Gonzalo Rojas, de Chile; Juan Gustavo Cobo Borda de Colombia; José Ángel Leyva, de México; María Mercedes Carranza, de Colombia y otros escritores de relevancia internacional en cada una de sus emisiones, año tras año.
En medio de la pandemia, y atendiendo a los cuidados y protocolos de salud, es la primera versión que se realiza de manera virtual sin escatimar su proyección internacional.
Este festival de poesía se realiza desde Bogotá para el resto del mundo con más de 60 invitados nacionales e internacionales y con una programación virtual que contiene recitales, conferencias, talleres para niños y jóvenes, presentaciones de libros, edición de memorias impresas y virtuales, talleres de traducción y un homenaje a la escritora colombiana Luz Mary Giraldo.
Destacamos de la programación de este Festival algunos eventos dentro de una amplia gama que podrán ver en la página de la institución que organiza y coordina:
Martes 20 de julio
*Conversatorio «Poesía desde el confinamiento»
Hora: 3:00 p.m. (COL-MEX) / 5:00 p.m. (ARG) / 2:00 p.m. (CRI) /10:00 p.m. (ITA)
Participan: Laura Yasán (Argentina), José Ángel Leyva (México), Carlos Satizábal (Colombia), Álvaro Mata Guillé (Costa Rica), Zingonia Zingone (Italia). Presenta: Paola Cadena.
*Taller de traducción poética francés/español
Hora: 11:15 a.m. (COL) / 6:15 p.m. (FRA)
Taller de traducción de poesía en lenguas romances: Francés. Primera sesión. (Inscripción previa). Conduce: Stéphane Chaumet (Francia). Coordina y presenta: Alejandro Vergara.
Jueves 23 de julio
*Taller para niños: «Hoy, a jugar con la poesía» 1
Hora: 10:00 a.m. (COL-MEX) / 12:00 p.m. (ARG)
Conduce: John Fitzgerald Torres (Colombia). Presenta: Marisol Barahona.
Sábado 25 de julio
*Taller para toda la familia: «La máquina de cantar» Primera sesión.
Hora: 2:00 p.m. (COL-MEX) / 4:00 p.m. (ARG). Conduce: Robinson Quintero Ossa (Colombia).
Presenta: Óscar Pinto Siabatto.
Domingo 26 de julio
*Lectura de poemas
Hora: 2:00 p.m. (COL) / 4:00 p.m. (ARG) / 3:00 p.m. (CHL)
Participan: Guillermo Bianchi, Laura Yasán (Argentina), Tamym Maulén (Chile), Leticia Luna (México), David Reinoso D’Jesús, Luz Helena Cordero (Colombia). Presenta: Marisol Barahona.
Jueves 30 de julio
*Homenaje del XXVIII FIPB, 2020, a la poeta Luz Mary Giraldo
Lanzamiento de la antología Alfabeto de otros días, publicada por el Instituto Caro y Cuervo y Corpoulrika.
Hora: 5:00 p.m. (COL-MEX) / 6:00 p.m. (CHL) / 7:00 p.m. (ARG-BRA) / 12:00 a.m. (ESP). Palabras de la directora del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Rosa Millán de Benavides.
Lectura de poemas: Luz Mary Giraldo (poeta homenajeada 2020, Colombia), María Inés Zaldívar (Chile), Enzia Verduchi (México), María de los Ángeles Pérez López (España), Alexandra Maia (Brasil). Presenta: Guillermo Molina Morales (Comité editorial revista Ulrika).
Vea toda la programación en vivo en: poesiabogota.org
Qué: Festival Internacional de Poesía de Bogotá
Cuándo: del 20 al 30 de julio
Acceso libre
Disponible por:
Facebook: FestivalInternacionaldePoesiadeBogota
Info.: poesiabogota.org
Correo electrónico: direccion@poesiabogota.org
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…
La librería Casa Tomada ofrece un repertorio inmenso de encuentros en los que puedes sumergirte para encontrarte con la literatura. Doce encuentros y una despedida…
Literatura
¿Sabías que Colombia cuenta con 484 librerías ubicadas en 48 ciudades?septiembre 16, 2023
La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…
En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…