Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
El Parque San Antonio, será el lugar que realice un ejercicio de memoria y reconocimiento al artista plástico vivo más importante de este tiempo, Fernando Botero.
Con motivo de los 90 años del artista, se realizará un Diálogo Cu4tro.Creo y un concierto por la Orquesta de la Red de Escuelas de Música de Medellín, entre otras actividades que se realizan en todo el mundo.
Foto: Cortesía prensa
«Un artista que ha narrado la historia de la ciudad desde las calles del Barrio Boston donde vivió, esa ciudad que vivió la época dura de la violencia.
Haremos un homenaje a su vida, a su intervención artística, a su obra que cuenta la historia de esa Medellín de los 70´s, 80`s y los 90´s y como él mismo creyó siempre en la ciudad y le apostó a una transformación educativa y cultural a través del arte».
Para este evento te contamos que, contará con la participación de Ana Piedad Jaramillo, directora de Eventos del Libro y exdirectora del Museo de Antioquia, junto a Jorge Mario Álvarez, productor del documental “Botero: grabado a fuego en la memoria”.
Por si no lo sabías, hace referencia a esa memoria que representa un lugar como el Parque de San Antonio y las dos esculturas «Pájaro herido” y «El pájaro de la paz«.
“Me complace ser parte de esta actividad con ocasión de los 90 años del maestro Botero.
Debe ser una celebración alegre, maravillosa, porque el maestro ha sido muy generoso con Colombia. Ha donado cantidades de sus obras tanto a Medellín como a Bogotá.
A través del documental lo vamos a conocer como el hombre sencillo, antioqueño, que echa cuentos, que no deja de ser el paisa, el paisa bueno, a pesar de ser una estrella internacional».
Foto: Cortesía prensa
Si te encuentras en Medellín, y quieres hacer parte de esta gran conmemoración de manera presencial, se realizará desde las 5:30 p.m., entrada libre. Si no alcanzas a llegar, tendrá transmisión a través de Telemedellín y Minuto 30.
“Hoy es una ocasión muy especial, que queremos decirle gracias por todo ese legado por lo que ha significado para Medellín, para el país y para el mundo, porque es uno de los artistas vivos más importantes del país.
Queremos que todos se unan hoy con nosotros en esta celebración”.
Serán 3 ejes temáticos, conócelos:
De igual manera, en el marco de esta importante celebración, el Teatro Aire Libre Pedregal, la Casa de Cultura Pedregal y la Institución Educativa Maestro Fernando Botero, se unen para ofrecer las siguientes actividades:
Estará a cargo del historiador y estudioso de la obra del maestro David Herrera, quien conversará con los estudiantes de la Institución Educativa Maestro Fernando Botero.
Foto: Cortesía prensa
Los días 20 y 21 de abril habrá talleres de escultura en arcilla.
La exposición: «Recreando la obra de Fernando Botero«, realizada por estudiantes de la institución. La muestra, estará desde hoy hasta el 22 de mayo en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Pedregal.
Debes saber que, es icónica, resignificada por el azar de la historia, el tiempo, la guerra y unida a un proceso de memoria.
Un artefacto explosivo se escondió en las patas de la escultura, era 1995, con el resultado trágico de la muerte de peatones y transeúntes que disfrutaban de un sábado en la noche en el Parque de San Antonio.
Como un tributo a la vida, Botero donó un segundo pájaro en el año 2000, al lado de la escultura afectada, con el fin de manifestar un antídoto contra el olvido.
Foto: Cortesía prensa
Qué: Conmemoración de los 90 años del maestro Fernando Botero
Dónde: Medellín
Cuándo: 19, 20 y 21 de abril
Info.: medellin.gov.co
Facebook: @AlcaldiadeMed
Instagram: @nosmuevelacultura
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…