Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: cortesía Idartes / Juan Santacruz.
El Festival de las Artes Valientes, El Origen continuará hasta el 26 marzo en la Avenida Caracas, entre calles 13 y 26, como punto de encuentro de la memoria, el arte y la cultura.
Recordemos que el pasado 13 de febrero de 2021, se dio inicio a este Festival de las Artes Valientes, con la presentación de la agrupación de salsa Son Callejero, en El Castillo de las Artes, en la ciudad de Bogotá.
Este proyecto, es una alianza entre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Foto: cortesía Idartes / Juan Santacruz.
El festival, que se extenderá a lo largo del mes de marzo, busca mejorar la percepción de seguridad en el territorio transformando las vidas de sus habitantes y los espacios que habitan.
Desde la página web de Idartes se muda a tu casa, podrás observar un archivo visual, virtual y dinámico que muestra cómo las intervenciones artísticas contribuyen a la apropiación y al mejoramiento de los espacios urbanos.
[ads]
Con las etiquetas #LaCaracasRevive y #FestivalArtesValientes, este archivo llamado Memoria Viva, está en permanente construcción y es narrado por diferentes voces:
Comunidad habitante y trabajadora del sector, los ganadores de la beca involucrados en la transformación integral del territorio, los participantes de las intervenciones y actividades, las entidades distritales y la ciudadanía en general.
Esta es una oportunidad para que todos los capitalinos habiten un territorio físico y simbólico que históricamente ha sido segregado y marcado por percepciones, prejuicios y situaciones que han impedido que los espacios sean experimentados a plenitud.
Esta semana los proyectos Historias de luz, Bogotrash, Guaia Muyquyta, Festival Embera Bakata, Festival Artístico y Cultural Arte al Piso, Directo Caracas, entre otros, ofrecerán diversas actividades.
Foto: cortesía de Idartes / Mathew Valbuena
Realización de una intervención performática por parte de la agrupación House of Tupamaras que involucra a algunas personas del barrio que ya han compartido con la agrupación en procesos de creación.
Recorrido de las carretas de reciclaje intervenidas anteriormente en el laboratorio de creación con el fin de resignificar y conmemorar el día internacional del reciclador celebrado el 1º de marzo.
Competencia de baile y de performance donde las personas se inscriben en las categorías de competencia que prefieran. Este ball tendrá como temática principal el trabajo sexual y la dignificación del mismo.
Reportajes y cubrimientos periodísticos de otras intervenciones y actividades del festival.
Foto: cortesía Idartes / Juan Santacruz.
Música en vivo, acompañamiento a las intervenciones y actividades desarrolladas en el marco del festival.
Trabajo de exploración, junto a la Red Comunitaria Trans, del lenguaje visual y el trabajo colectivo a través de un juego de imágenes, texturas y sonido experimental.
Animación análoga en tiempo real que parte del uso de retroproyectores, integrando elementos sencillos de diseño como recortes, dibujos y objetos de diversas opacidades.
Foto: cortesía de Idartes / Mathew Valbuena
Todos podrán explorar y seguir construyendo el archivo Memoria Viva, a continuar compartiendo su experiencia del Festival de las Artes Valientes y la transformación de la Avenida Caracas en redes sociales con las etiquetas: #LaCaracasRevive y #FestivalArtesValientes.
Qué: Festival de las Artes Valientes – El Origen
Dónde: Bogotá
Cuándo: Del 23 al 26 de marzo
Info.: idartesencasa.gov.co
Facebook: @Idartes
Instagram: @idartes
¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…
DCiudad
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santaabril 16, 2025
Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…