Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

“Mikrón”, rompiendo el arte convencional

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte

Bajo la curaduría de John Ángel Rodríguez, se reabre la exposición Mikrón en Casa Hoffmann.

Las piezas que hacen parte de la exposición que Casa Hoffmann reabre del 27 de julio al 28 de agosto congregan a un grupo de creadores que experimentan con nuevos recursos discursivos y materialidades, para manifestar sutilmente algunas fuentes de referencia tecno-científica.

Mikrón es una exhibición colectiva que, promoviendo un método de investigación transversal, intenta amplificar las nociones del ser humano con respecto a los universos microscópicos. 

 Mikrón en Casa Hoffmann Foto: Cortesía Casa Huffmann // "Biogenesis" de Philip Klawiter

Es una curaduría de John Ángel Rodríguez que examina el pensamiento multidimensional. En ella, los artistas y obras buscan probar el resultado de esa indagación teórica.

Precisamente, el término “Mikrón”, que se ha elegido para denominar esta exposición, funciona como un gesto catalizador que intenta abrir un camino hacia la especulación de esta oculta dimensión.

 Mikrón en Casa Hoffmann Foto: Cortesía Casa Huffmann // "Microcosmos de la fragilidad" de Carolina Villegas

Y es que, en el contexto de la revolución molecular, con las nuevas formas de observación microscópicas y la interpretación de datos, la actual civilización adquiere el compromiso de modificar sus principios de supervivencia, para redefinir el concepto del origen y de la evolución de la vida en el universo.

Y así como el microscopio le ha permitido al hombre observar configuraciones y formas de vida sorprendentes, las obras que conforman esta muestra desafían el concepto de obra de arte tradicional.

Mikrón cuenta con la participación de artistas como Johanna Arenas, Álvaro Diego Gómez, Marcela Calderón, María José Leaño, Ximena Díaz, Aníbal Gomescasseres, Iván Herrera, Philip Klawitter, María Fernanda Cardoso, Andrés Layos, Luz Lizarazo, Santiago Torres, Adriana Marmorek, Camilo Manrique, Alfredo Gil, Carolina Villegas, entre otros.

 Mikrón en Casa Hoffmann Foto: Cortesía Casa Huffmann // "Mota de bolsillo" de Iván Herrera

La exposición, además, participará en el evento ARTBO | Fin de semana digital, en la que está pautado una visita guiada con el curador y un conversatorio virtual con los artistas. Esta se realizará el martes 11 de agosto a las 5:00 p.m. por medio de la plataforma Zoom.

Dónde: Casa Hoffmann (Carrera 2A # 70-25)
Cuándo: del 27 de julio al 28 de agosto
Hora: lunes a viernes, 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Debe agendar su visita con antelación por medio de: info@casa-hoffmann.com; o 3012662147 (Lorena Serna); o (1) 357 6002, 3124390627 (Casa Hoffmann)
Entrada libre
Info.:
casa-hoffmann.com

Sobre visita guiada y conversatorio virtual
Cuándo:
11 de agosto, 5:00 p.m.
Por: Plataforma Zoom (ID de reunión: 996 8339 9830; Contraseña: MIKRON)


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) realizará el XIII Festival Bogotá Ciudad de Folclor con presentaciones de las agrupaciones ganadoras de la Beca 2025,…

En agosto, el Centro Nacional de las Artes celebra por tercera vez el Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala, con el lema “Tejiendo palabra a…

Bogotá 24/7 es una estrategia del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, que busca posicionar a la ciudad como una metrópolis activa día y noche.…

La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…