Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Novedades literarias: «Virginia Cero» de Álvaro Vanegas

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Continuamos la gran fiesta literaria en la ciudad de Bogotá con la FILBo 2022.

Hemos visto autores, múltiples opciones interculturales para leer y compartir, adicional a los lanzamientos dentro del recinto de Corferias.

Por esta razón, hemos elegido tres libros que se han destacado por su contenido. Los autores, sorprenderán a sus lectores con nuevas e interesantes propuestas literarias que a continuación te compartimos.

En esta primera entrega, hablamos con Álvaro Vanegas, quien realizó el lanzamiento de «Virginia Cero», la precuela del libro de terror más vendido en el mercado. Hablamos con él, y esto nos contó.

Sinopsis

Una lluvia de sangre marca el inicio del apocalipsis y toda clase de demonios se toman el planeta. Millones de personas mueren de las peores maneras y otras tantas son poseídas por fuerzas malignas que las obligan a atacar a sus semejantes mientras las pudren desde adentro.

Álvaro Vanegas presenta “Virginia Cero” la precuela de su aclamada saga El mundo se sumerge en una larga noche que durará 730 días, los rumores apuntan a que la responsable de todo este caos es una monja de un convento ubicado en un pueblo cerca de Bogotá.

Pero, ¿Cuál es la verdadera razón para que la raza humana se vea sitiada por Satanás y sus huestes? ¿Quién es la verdadera responsable de toda la muerte y destrucción? ¿Hubo alguna vez esperanza para la especie humana?.

Páginas: 184
Editorial: Calixta Editores

Sobre el autor

Álvaro Vanegas – Foto: María del Pilar Lugo

Álvaro Vanegas

Escritor bogotano, considerado como el maestro del terror en Colombia.

La mayor parte de sus historias se enmarcan en el terror y el suspenso. Autor, hasta el momento, de doce novelas:

  • Mal paga el Diablo
  • No todo lo que brilla es sangre
  • Virus
  • Sebastián y los metamorfos
  • Infectados
  • El llamado de las brujas
  • La trilogía de Mujeres poderosas: Virginia, Violeta y Verónica
  • La sangre derramada – Inédita
  • SEIS
  • Virginia Cero

De igual manera, dos antologías individuales de cuento «Despertares Atroces 1 y 2» –, dos colectivas – «13 Relatos infernales», «Te amaría, pero ya estoy muerta»–. Autor de varias obras de teatro y guiones para cine.

Acerca de Calixta Editores

Se consideran una editorial joven, llena de visión y creativa.

Su principal objetivo ha sido el apoyo y fomento de la cultura literaria, promoviendo espacios culturales, donde se tejan nuevos proyectos y opiniones.

Dentro de su labor, han publicado varios títulos de autores colombianos, y a la fecha, siguen difundiendo e incentivando la lectura y escritura en nuestro país.

¡Sigue muy atento a nuestros próximos recomendados literarios!


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…