Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Nueva convocatoria de estímulos en Medellín

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Estímulos Cu4tro.Creo – Economías creativas y culturales, es la nueva línea que la Alcaldía de Medellín creó para impulsar el sector artístico y cultural.

Dicha iniciativa, busca mayores oportunidades para la reactivación económica y la implementación del Plan Joven, con una inversión de más de $493 millones.

[ads]

Convocatoria

En su sexta edición, se estima que llegue a más de 100 personas de manera directa, así como los públicos a los que estarán dirigidas las propuestas.

Además de la inversión que se pone a disposición, se espera la generación y promoción de iniciativas que brinden valor a sus proyectos artísticos y culturales desde la perspectiva económica, el emprendimiento y  la innovación.

Todo esto, para mejorar  la condición económica y financiera de los participantes.

Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana, habló al respecto: 

“Queremos dinamizar el recurso económico y generar más recurso a través de esto. Para nosotros, la economía creativa tiene una base en la rentabilidad social,  rentabilidad emocional y  rentabilidad monetaria para el sector cultural.

La invitación es a que nos conectemos con estos nuevos estímulos y así podamos dinamizar y seguir moviendo la cultura de la ciudad”.

Foto: Cortesía prensa.

¿Cómo está distribuida?

Te contamos que está compuesta por 12 líneas y 25 estímulos en los ciclos de  circulación y transversales, distribuidos de la siguiente manera:

  • Estímulo a la investigación cultural: ¡De Medallo Somos!
  • Estímulo a la circulación, exhibición de artes visuales: Medellín, ¡Cómo se ve!
  • Estímulos a la circulación, exhibición de artes visuales: Medellín se exhibe visual.
  • Estímulo a la circulación, exhibición de artes visuales: Medellín por el mundo
  • Estímulo a la circulación: ¡Activando cultura!
  • Estímulo a la creación, producción y circulación: Manos Creativas.
  • Estímulo a la creación, producción, formación y circulación: Innovación con las manos.
  • Estímulo a la producción: Medellín con L de Letras.
  • Estímulo a la creación, producción, circulación ¡Así suena Medallo!
  • Estímulo a la creación, producción y circulación: Medellín en serie.
  • Estímulo para la publicación y circulación: Medellín, la bella Vi-ñeta.
  • Estímulo de creación, producción y circulación: Producto Mínimo Viable.

César Mazo, quien hace parte del equipo de coordinación de Economías Creativas de la Secretaría de Cultura Ciudadana agregó:

“Es una convocatoria orientada a la reactivación económica, a motivar la diferenciación de los productos y las creaciones del sector artístico y cultural;

también, en pensarnos cómo fortalecer esas estrategias y dinámicas para llegar a nuestros públicos y, sobre todo muy importante, activar de nuevo los escenarios y la creatividad con las que podemos llegar a nuestros públicos a través de las nuevas ventanas y posibilidades que estamos promoviendo desde esta convocatoria”.

¿Quiénes podrán participar?

En esta convocatoria, podrán aplicar:

  1. Personas naturales
  2. Grupos conformados con o sin ánimo de lucro
  3. Pequeñas empresas

Se otorgarán recursos económicos a 25 propuestas de emprendimiento para las áreas de artesanías, artes visuales, patrimonio, literatura, editoriales, música, audiovisuales y arte gráfico urbano.

Fechas

El plazo que tienes para entregar tus propuestas, serán entre el 7 y el 8 de julio de 2021, según la línea a la que pertenezca el proyecto que se deseas presentar.

Ten en cuenta

Foto: Cortesía prensa.

Qué: Convocatoria de estímulos
Dónde: Medellín
Cuándo: Plazo de entrega, 7 y 8 de julio de 2021
Info.: medellin.gov.co
Facebook: @EstimulosArteyCulturaMedellin
Instagram: @nosmuevelacultura


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Bogotá cuenta con más de 60 museos alrededor de la ciudad, los cuales albergan grandes esculturas, pinturas y objetos que han marcado la historia socio-cultural…

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…