RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Teatro Digital continuará entreteniendo a la ciudadanía con una diversa programación para este mes de agosto
El programa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Bancolombia, a través del Instituto Distrital de las Artes y su escenario el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Teatro Digital, continuará entreteniendo a la ciudadanía con una diversa programación para este mes.
En agosto, el público amante de las artes escénicas y la música podrá presenciar en la plataforma digital desde la retransmisión de espectáculos como la ópera Auge y caída de la ciudad de Mahagonny, hasta el estreno de un nuevo concierto del Quinteto Leopoldo Federico, grabado recientemente en el Teatro Mayor.
La agenda comenzará del 6 al 13 de agosto con una de las grandes representantes del folclor colombiano: Totó La Momposina. La cantante llega con el concierto Yo me llamo cumbia, que coincide con la celebración de los 80 años de vida de la artista.
Nacida en una familia de músicos con más de cinco generaciones dedicadas al arte, el aporte cultural de Totó al folclor nacional ha sido reconocido en el mundo. Como parte de la franja ‘Lo nuestro’, el espectáculo incluye bailes y música.
Le sigue, del 13 al 20 de agosto, la coproducción de los teatros Colón de Buenos Aires, Municipal de Santiago y Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Auge y caída de la ciudad de Mahagonny, con libreto de Bertolt Brecht y música de Kurt Weill, que se destaca por ser una mezcla de teatro y ópera.
Esta puesta en escena que contó con la dirección musical de Pedro Pablo Prudencio (Chile), la dirección escénica de Marcelo Lombardero (Argentina) y la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y su Coro Filarmónico Juvenil, plantea una sátira que gira en torno al dinero, la moral y el caos de una ciudad que no puede evitar un tajante deterioro.
Luego, el Teatro Digital estrenará la transmisión del concierto que el Quinteto Leopoldo López Federico grabó en el Teatro Mayor. Esta es una de las primeras presentaciones que se grabaron en el teatro tras la autorización de retomar las actividades creativas en los escenarios de artes escénicas.
La agrupación liderada por el bandoneonista colombiano Giovanni Parra, que ha sido nominada al Grammy Latino en el 2015 y 2017, es acompañada por cantantes como Roberto Aroldi y Hugo Diegues, y la pareja de tango Gina Medina e Iván Ovalle. Juntos interpretarán grandes clásicos del tango, con énfasis en las creaciones de Carlos Gardel. El espectáculo estará disponible del 20 al 27 de agosto.
Para cerrar el mes, la Orquesta Wiener Akademie, liderada por su fundador y director artístico Martin Haselböck, compartirá uno de los conciertos de su ciclo ‘Resound Beethoven’, en el que se podrá ver la interpretación de la Sinfonía n.° 3, ‘Eroica’ en el marco de los 250 años de Beethoven.
Disponible del 27 de agosto al 3 de septiembre, este concierto de la orquesta creada en 1985 hace parte de la franja Armonía Sura. Desde su fundación, la Wiener Akademie ha sido elogiada por su inconfundible musicalidad, virtuosismo y energía.
Cuándo: Totó La Momposina, del 6 al 13 de agosto; Auge y caída de la ciudad de Mahagonny, del 13 al 20 de agosto; Quinteto Leopoldo López Federico, del 20 al 27 de agosto; Orquesta Wiener Akademie, del 27 de agosto al 3 de septiembre
Hora: desde las 8:00 p.m. del día inicial
Por: teatrodigital.org
Teatro
El Encanto de los Títeres se Apodera de Bogotá en el XXI Festival Internacional de Títeres «Manuelucho»octubre 3, 2023
Octubre es el mes de los títeres en Bogotá, y este año no es la excepción. La ciudad se prepara para recibir el XXI Festival…
La cultura es un río constante, un flujo incesante que impregna la vida de una ciudad y sus habitantes. Pero, ¿qué sucedería si esa corriente…
Cine
II edición del Festival Colombia Migrante: un homenaje a la memoria y la resistencia en el exiliooctubre 2, 2023
Esta iniciativa liderada y organizada por organizaciones de víctimas de Colombia en el exilio llega con su segunda versión. El Festival nace con la intención de…
Del 12 al 18 de octubre se llevará a cabo las vacaciones recreativas en torno al cine y las artes audiovisuales para jóvenes entre 6…