Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Planes culturales y convocatorias en Bogotá

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Iniciamos una nueva semana cultural para ti, con las actividades más destacadas. Tenemos varias opciones, si las deseas hacer desde casa o de manera presencial.

Además, te daremos a conocer las convocatorias que se encuentran vigentes para que puedas aplicar durante estos días.

[ads]

Convocatorias

Bogotá Audiovisual Market – BAM 2021

En 2021, el BAM abre las siguientes categorías para la participación de nuevos proyectos y creadores: Bammers, Stories, Film Projects, Series Projects y Animation Projects.

Evento: BAM 2021 busca proyectos
Fecha de cierre: 14 de abril de 2021.
Mayor información e inscripción: bogotamarket.com

Redistribución, Convocatoria ciclo 1 de 2021 

Espacio Odeón seleccionará tres proyectos curatoriales multidisciplinares para ser realizados en su espacio entre junio y agosto de este año.

Los tres proyectos ocuparán diferentes pisos y/o espacios del edificio Odeón de manera simultánea a lo largo de siete semanas

Evento: Redistribución, Convocatoria ciclo 1 de 2021
Fecha de cierre: 3 de mayo
Mayor información e inscripción: espacioodeon.com

Premio a la Gestión Cultural y Creativa del Centro de Bogotá

Busca identificar, visibilizar y documentar las prácticas de gestión, y el trabajo continuo y destacado de empresas u organizaciones relacionadas con la economía cultural y creativa del centro de Bogotá.

Evento: Premio a la Gestión Cultural y Creativa del Centro de Bogotá
Fecha de cierre: 14 de abril.
Mayor información e inscripción: fuga.gov.co/convocatorias

Premio Somos Centro Diverso

Mediante esta convocatoria se pretende generar reflexiones y cuestionamientos acerca de la diversidad social y cultural del centro de Bogotá en cualquier habitante de la ciudad, con el fin de promover cambios de actitudes, hábitos y percepciones sobre la otredad, la alteridad y la convivencia intercultural.

Se busca que las propuestas tengan un componente que invite a reconocer las diversidades, diferencias, las identidades, las tradiciones y necesidades específicas de estas poblaciones.

Evento: Premio Somos Centro Diverso
Fecha de cierre: 15 de abril.
Mayor información e inscripción: fuga.gov.co/convocatorias

Agenda cultural

Club de lectura Literatura infantil para adultos

Photo by Lilly Rum on Unsplash

Con la compañía de la librera Lina Urrego, asiste al club de literatura infantil para adultos.

En esta oportunidad leerá «Pippi se embarca» de Astrid Lindgren, y se abordará la literatura infantil desde la mirada de un adulto y cómo los libros infantiles son importantes desde los primeros inicios de lectura.

Evento: Club de lectura: Literatura infantil para adultos
Cuando: 15 de abril
Enlace de inscripción 
Horario: 6:30 a 7: 30 p.m.
Modalidad: Virtual

Charla: Lo que deberías saber sobre el aceite de palma

La charla con con la docente, investigadora y Doctora en Ciencias Políticas, María del Pilar Ramírez Gröbli, abordará diferentes aspectos de la industria de la palma de aceite en Colombia y analizará elementos determinantes que han llevado al país a convertirse en el cuarto país productor de aceite de palma, a nivel global.

Evento: Charla: Lo que deberías saber sobre el aceite de palma
Cuando: 12 de abril
Enlace de acceso 
Horario: 3:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Miércoles de película: La tierra y la sombra

Del director caleño César Augusto Acevedo, La tierra y la sombra, con un guion, fotografía y sonido envolventes, nos trasladan a vivir la historia de una familia, y su vínculo con la tierra en una plantación de caña de azúcar.

La historia familiar, su actual economía, y el futuro que depende de ésta, son parte de esta metáfora visual que ha creado el ganador de la Cámara de oro en el Festival de Cannes de 2015.

Evento: Miércoles de película: La tierra y la sombra
Cuando: 14 de abril
Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco (Avenida Carrera 60 No. 57 – 60)
Horario: 2:30 p.m.
Modalidad: Entrada libre y presencial (El cupo máximo para la realización de esta actividad presencial es de 35 personas. contarás con toda las medidas de bioseguridad disponibles para salvaguardar tu seguridad y la de todos)

Club de cortos Les Cinéphiles

Vive de manera virtual los mejores cortos y posterior conversación a partir de estos, que te ofrece la Alianza Francesa.

Evento: Club de cortos Les Cinéphiles
Cuando: 12, 19 y 26 de abril
Lugar: :Zoom cuenta oficial AF (ID de reunión: 863 5159 4447, Código de acceso: 549021)
Horario: 5:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Tabea Debus, flauta dulce (Alemania)

Debus es considerada una de las artistas jóvenes más prominentes de música antigua. Su carrera incluye giras por Europa, Asia, Estados Unidos y Suramérica.

Elizabeth Kenny es una de las principales intérpretes de laúd europeas, quien combina el repertorio tradicional con obras actuales, y Reiko Ichise colabora permanentemente con orquestas y escuelas de Reino Unido.

El repertorio de este concierto incluye obras de Bach, Telemann, Monteverdi y otros autores barrocos.

Evento: Tabea Debus, flauta dulce
Cuando: 14 de abril
Lugar: Facebook Live y Canal de YouTube
Horario: 6:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Bóveda celeste
Como parte del laboratorio: Foliósfera

Para entender cómo el mundo micro (el de los insectos y microorganismos) ve en la hojarasca el panorama de un universo infinito, cubriremos un domo geodésico con hojas recolectadas, creando un espacio colaborativo que permita hacer de la hojarasca un cielo; será nuestro observatorio desde lo pequeño.

Evento: Bóveda celeste
Cuando: 15 de abril
Lugar: Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), El parqueadero – espacio de experimentación (Calle 11 # 4-21)
Horario: 2:00 p.m.
Modalidad: Presencial, previa inscripción aquí

Muestra de grabado: Surco

Imagen tomada de https://www.facebook.com/Casa-Jaur%C3%ADa

Es la primera entrega de 5 exposiciones, que inicia con una muestra en algunas técnicas de grabado como linogrado y punta seca, en esta ocasión contarán con los invitados colectivos @lacimbra, @tallertrez y los artistas @arkaloides y @cosmovisual

Evento: Muestra de grabado: Surco
Cuando: 13, 14 de abril de 2:00 a 7:00 p.m. y cierre día jueves 15 de abril de 3:00 a 11:00 p.m.
Lugar: Casa Jauría (calle 24#5-75)
Modalidad: Presencial, entrada libre

Aerotono – Yoga Restaurativo

Photo by Katee Lue on Unsplash

Participa en las sesiones de actividad física musicalizada, dirigidas a toda la comunidad, que buscan aportar de manera significativa en la salud y calidad de vida de las personas trabajando la mayor cantidad de capacidades físicas posibles

Evento: Yoga Restaurativo
Cuando: 15 de abril a las 7:30 a.m.
Enlace de transmisión: ingresando aquí 
Modalidad: Virtual

¡Síguenos en FacebookInstagramYouTube y Twitter para más información cultural de tu ciudad!


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…