RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Las poetas antioqueñas, Jennifer García, Karla Jazmín Arango y Valentina Rojas, representan a Colombia en el Festival de poesía por la paz que se celebra en Buenos Aires, Argentina.
Dicha divisa y marco conceptual del próximo festival Iflac World Peace, se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 21 al 25 de septiembre de este año con la participación presencial de más de 30 poetas, artistas y gestores culturales del mundo y especialmente de Latinoamérica.
Valentina Rojas – Foto cortesía prensa
Un acontecimiento de gran resonancia internacional promovido por grandes organizaciones de carácter cultural y educativo: Educultura, Iflac world, fepaís, y con la colaboración de la Universidad de la marina Mercante, la casa del poeta de Reino Unido, y la casa de la cultura de la ciudad de Buenos Aires.
Estas entidades, desde hace varios años contribuyen al desarrollo de nuestros pueblos, desde la educación y la cultura como pilares del cambio, la paz, la justicia social y la unión entre países hermanos.
Karla Jazmín Arango – Foto cortesía prensa
En esta ocasión la poesía, el arte y las distintas manifestaciones culturales de nuestros países estarán presentes en un encuentro fraterno y pleno de esperanza que buscará crear nuevos lazos y espacios de solidaridad, reconocimiento y difusión culturales a través de las voces de nuestros poetas, escritores, artistas, periodistas, gestores, maestros y difusores culturales como la forma más eficaz, auténtica y poderosa de construir una sociedad mejor, más armónica y humana en tiempos urgentes y difíciles como los que vivimos.
En el evento encabezado por Evans Okan, un renombrado artista y embajador cultural caribeño, participarán como invitados especiales países como Chile, Colombia, México, Argentina, Haití, Puerto-Rico, Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay entre otros, acompañados y apoyados también por la entusiasta y culta ciudadanía bonaerense que ha acogido con amor este gran proyecto.
Jennifer García – Foto cortesía prensa
La paz nace del corazón y se hace acto y presencia inmediata cuando la palabra logra penetrar y conmover profundamente el alma de los pueblos, descifrar sus sueños y aclarar sus incertidumbres.
Es entonces desde la poesía, el arte, el pensamiento creativo y la cultura como el mundo puede cambiar y de hecho lo está haciendo, pese a las grandes diferencias y conflictos que en ocasiones nos dividen y buscan aislarnos.
El Iflac Wordl Peace Festival es entonces una hermosa oportunidad para seguir adelante y convocar de nuevo el más alto compromiso, la responsabilidad y el amor por nuestra gente, nuestros países, nuestro continente.
Solo cabe desear que la poesía y el arte susciten de verdad ese cambio, ese viraje necesario que tanto necesitamos.
A partir del 25 de noviembre, hasta el 8 de enero de 2024, los capitalinos podrán disfrutar del festival de luces del Jardín Botánico y su…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…
Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…
Literatura
Los International Latino Book Awards premiaron 7 libros de Villegas Editoresnoviembre 1, 2023
¡La literatura colombiana está de fiesta! Siete libros de Villegas Editores fueron premiados por los International Latino Book Awards 2023. Acerca del evento Para iniciar,…