Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
El Teatro Metropolitano de Medellín sentirá y vivirá por primera vez del musical «Chavela, por siempre Vargas» del 2 al 5 de marzo.
Foto: Cortesía prensa.
Te contamos que El Teatro Metropolitano de Medellín, TBL LIVE y +Cultural Corporación tienen el gusto de anunciarte la segunda temporada del musical que celebra la vida a través del teatro, la música y el arte.
Para tu tranquilidad, contarás con todas las medidas de bioseguridad.
Carmenza Gómez, Adriana Bottina, Ana Sofía González, Ramsés Ramos, Diego León Hoyos y 23 artistas más recrearán la historia de uno de los personajes más adorados en México e icónicos de la música latinoamericana.
Con este espectáculo regresa a su tierra natal Manuel José Álvarez, uno de los directores de teatro más importantes de nuestro país, reconocido por su exitosa gestión de seis años al frente del Teatro Colón de Bogotá.
Foto: Cortesía prensa.
Recordemos su rotundo éxito en Bogotá para el año 2021. En él, más de 10.000 espectadores cantaron, rieron y lloraron al son de las rancheras de Chavela Vargas.
En esta oportunidad, y por primera vez llega al Teatro Metropolitano de la capital antioqueña este musical que transportará al público a ese México lindo que Chavela amó, a sus bailes y a esas canciones que con su estilo inconfundible la catapultaron como un ícono de la música latinoamericana.
Así que, para nuestros queridos lectores de la ciudad de Medellín, prepárense para conocer todas las aventuras y desventuras que tuvo que sortear la Gran Chavela para poder atender la cita definitiva con su destino:
El concierto de su vida, en el Teatro Lope de Vega, en Sevilla (España), a sus 72 años y después de 15 de estar perdida de los escenarios.
En dicho espectáculo, por primera vez los asistentes pagaron una boleta para apreciar a esta gran artista, el cual fue presentado por el famoso cineasta Pedro Almodóvar, su gran compañero en esta etapa, quien la llevó a los principales teatros del mundo como el Olimpia de París.
Foto: Cortesía prensa.
«Chavela captó con su música el dolor del mundo y con la misma fuerza expresó el gozo de la vida.
Este musical es un paso por su historia en la búsqueda de la verdad y el coraje de la autenticidad».
Foto: Cortesía prensa.
Chavela siempre fue reconocida por sus grandes afectos, entre los que se destaca su relación entrañable con el mítico José Alfredo Jiménez. Las mágicas noches estarán acompañadas por trompetas, violines, guitarras y las voces de un Mariachi bajo la dirección musical del Josefina Severino.
Canta y desahoga tus sentimientos más profundos con las rancheras de Chavela: «La llorona», «Paloma negra», «Macorina», «Volver, volver», «El rey», «Un Mundo raro», entre otras.
Foto: Cortesía prensa.
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…