kwai
kwai

BUSCADOR

Postúlate a los talleres gratuitos del Festival Gabo 2022

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

¿Te gusta la escritura? Te contamos que el Festival Gabo regresa a la presencialidad y ofrece cinco talleres gratuitos.

Dichos talleres, están enfocados en explorar, conectar, profundizar y potenciar habilidades alrededor del periodismo narrativo, la cobertura de la crisis climática y el reciclaje inclusivo, el audio periodismo y la audio ficción, las narrativas inmersivas y las Google Web Stories.

Metodología

Si te encuentras interesado, podrás inscribirte hasta el 5 de octubre, serán 30 los seleccionados, quienes tomarán los talleres de manera presencial en el Colegio Gimnasio Moderno, en una jornada de cuatro horas de duración cada uno.

Debes tener presente que, los asistentes no asumirán costos de matrícula gracias a la alianza de la Fundación Gabo con los grupos SURA y Bancolombia, y sus filiales en América Latina.

Los talleres también cuentan con el apoyo de otras organizaciones que se suman a esta iniciativa: Latitud R, Google News Initiative y el Festival Iberoamericano de Podcast «Al oído» de RTVC.

Foto cortesía prensa

Los talleres

Cobertura de la crisis climática y su relación con el reciclaje inclusivo

Descripción

Analizaremos, con una perspectiva crítica, los discursos sobre la crisis climática, desde el negacionismo hasta las nuevas narrativas que retardan las acciones para frenar la crisis.

  • Conduce: Jazmín Acuña
  • Fecha: 21 de octubre
  • Enlace de inscripción aquí

Narrativas inmersivas: el periodismo de hoy y las Google Web Stories

Descripción

Obtendrás claves para contar historias periodísticas mediante Web Stories, un formato de contenido visualmente atractivo y fácil, que combina video, audio, imágenes, animación y texto.

  • Conduce: Fernanda Nascimento
  • Fecha: 22 de octubre
  • Enlace de inscripción aquí

Los cuatro caminos del periodismo narrativo

Descripción

Conocerás la teoría de los cuatro caminos y obtendrás herramientas para usar grandes narraciones históricas, literarias y religiosas en crónicas actuales.

  • Conduce: Roberto Herrscher
  • Fecha: 22 de octubre
  • Enlace de inscripción aquí

Te cuento una historia: Las claves de la audio ficción

Descripción

Abordaremos cómo es un guion de audio ficción, qué características y límites deben ser considerados, cuáles son los tipos de diálogos más importantes y cómo generar visualidades de un relato sonoro.

  • Conduce: Julio Rojas
  • Fecha: 23 de octubre
  • Enlace de inscripción aquí

Narrativas sonoras sobre diversidad

Descripción

Exploraremos narrativas sobre perspectivas de género y diversidad, entendiendo este enfoque de manera transversal y aprovechando las herramientas del universo sonoro para narrar con eficacia a través del podcasting.

  • Conduce: Jesús Blanquiño
  • Fecha: 23 de octubre
  • Enlace de inscripción aquí

Imagen de Jess Bailey en Pixabay

Qué: Talleres del Festival Gabo 2022
Cuándo: Plazo de inscripción hasta el 5 de octubre
Dónde: Los talleres se dictarán en el Colegio Gimnasio Moderno (Bogotá, Colombia), sede principal del 10º Festival Gabo, ubicado en la carrera 9 # 74 – 99.
Info: premioggm.org
Facebook: @festivalgabo
Instagram: @festivalgabo


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 se realizará la versión número 11 de la Feria del Libro del Instituto Distrital de…

Arte y Letras

Ilumina tu navidad con Majestuosos

noviembre 21, 2023

A partir del 25 de noviembre, hasta el 8 de enero de 2024, los capitalinos podrán disfrutar del festival de luces del Jardín Botánico y su…

Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…

Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…