RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: Cortesía prensa
La edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se llevará a cabo de manera virtual del 6 al 22 de agosto y tendrá a Suecia como país invitado de honor.
Serán quince días, donde todos activarán sus contenidos en un encuentro digital de diálogo gracias a su programación cultural, académica y profesional.
Desde la página web de los organizadores, se transmitirán todas las actividades, así como en las redes sociales de la feria, de Corferias y de la Embajada de Suecia.
La programación virtual, estará disponible durante toda la feria, con invitados nacionales e internacionales, como una alternativa para que todos los públicos puedan vivir la feria desde distintos escenarios.
Sabemos que la cultura, y en especial los libros, han sido durante décadas un refugio, un bálsamo la ilusión de transformación y cohesión social para que, como dijo la escritora española Irene Vallejo
“entre palabras y ficciones inventemos un mundo para dar sentido al caos y sobrevivir en él”.
[ads]
La Embajada de Suecia es un socio para Colombia, y la Feria del libro y mantiene su compromiso en acercar su cultura a los colombianos.
Al ser el país invitado de honor de la FILBo contará con un interesante intercambio de experiencias que se ha extendido por dos años consecutivos.
Para la edición 2021, prepara escenarios digitales con autores reconocidos, charlas y conversatorios para todos los colombianos.
Sabemos que Suecia ha mantenido relaciones bilaterales con Colombia durante 147 años, asimismo, como socio para la construcción de la paz y el desarrollo sostenible, intercambia perspectivas con el país en diversos temas, tales como:
Así como un creciente intercambio cultural fomentando la literatura y los valores que promueve Suecia alrededor del mundo.
La Cámara del Libro y Corferias continuarán con su compromiso por dinamizar la economía del sector editorial en Colombia y América Latina, además de seguir contribuyendo a la dinámica de reactivación del país con la industria de ferias.
Imagen de Ahmad Ardity en Pixabay
FILBo contará con una oferta literaria, cultural y profesional dirigida a niños, niñas, jóvenes, adultos, periodistas y profesionales, quienes podrán disfrutar de conversaciones, foros y conferencias alrededor de los libros y conocer las apuestas editoriales del sector.
Podrás acceder a toda la programación y contenidos especialmente diseñados para cada uno de los públicos que tradicionalmente asisten a la Feria.
Este espacio incluirá lecturas en voz alta, una selección de Menús literarios con entrada, plato fuerte y postre creados por los libreros de todo el país y recomendaciones para maestros y mediadores.
La FILBo contará con la participación de más de 390 invitados e invitadas de distintas disciplinas en conversatorios digitales y presenciales en distintos espacios de la ciudad.
A continuación te mencionamos algunos:
Entre muchos invitados más.
De igual manera, la cuota colombiana, estará a cargo de importantes personajes. Conoce algunos:
¡Y muchos más!
“Este es el resultado de un esfuerzo en el que llevamos trabajando por más de dos años, y nos llena de orgullo llegar al público colombiano con esta programación.
Como país invitado de honor hemos tenido el reto pero también la fortuna de organizar una participación diferente y al mismo tiempo innovadora, en un momento tan desafiante para Colombia y el mundo.
Quiero invitar a todas las personas que se puedan unir en Colombia a conectarse y conocer los lazos que unen a Suecia y este hermoso país,
a intercambiar experiencias en temas transversales a la sostenibilidad, como la inclusión, la igualdad de género, la democracia y el medio ambiente, y así, aportar a diálogos que fortalecen nuestros lazos como socios hacia la sostenibilidad ”
Las actividades previstas del 6 al 22 de agosto, las podrás consultar dando clic aquí
Es el mejor plan para que puedas disfrutar con tu familia o amigos más cercanos desde la comodidad de tu casa.
Qué: Feria Internacional del Libro.
Dónde: Bogotá.
Cuándo: 6 al 22 de agosto.
Info.: feriadellibro.com
Facebook: @FILBogota
Instagram: @filbogota
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Arte y Letras
“Medellín te quiere”: Comfama se une a la celebración de la Feria de las Flores 2025julio 14, 2025
Este año, la Feria de las Flores llega con un mensaje emotivo: “Medellín te quiere”, una invitación a reencontrarse con las raíces, la gente y…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Cultural Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Cultural Macondo, una celebración…
Arte y Letras
Medellín es el epicentro de la artesanía colombiana con Expoartesano «La mamoria»julio 11, 2025
Expoartesano «La Memoria» 2025 se realizará del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor Medellín, con una proyección de más de 40.000 visitantes y…