RevistaDC.com
Arte
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
foto: Cortesía proyecto Agua
Las Artes Visuales son parte fundamental para la cultura, gracias a ellas, la expresión y creación de los seres humanos puede tomar rumbos muy interesantes y determinantes en los procesos de crecimiento personal y profesional en el mundo.
Bogotá cuenta con un espacio, el cual queremos hoy contarte. Se llaman Proyecto Agua, esta es su historia.
El proyecto fue creado el 27 de diciembre del 2019 por la colombiana Mayra Lucía Carrillo Colmenares y la francesa Stéphanie Logeais, ambas profesionales de las Bellas Artes con domicilio en la la localidad de Teusaquillo, de la ciudad de Bogotá.
Desde su nacimiento, Agua fue concebida como un proyecto profesional o empresa propia del Concepto Ampliado del Arte de Joseph Beuys.
Esto implica que sus integrantes conscientemente se reconocen como seres responsablemente libres, creativas y comprometidas con su sociedad para trabajar por el progreso mental y espiritual de la humanidad.
Dicha labor, se realiza en todo tipo de lugares haciendo un correcto uso de los conceptos de:
Para atender y desarrollar desde nuestro lugar de trabajo los cuatro puntos de arranque que Beuys señaló como fundamentales en la transformación de la sociedad:
Cognoscitivo
Orgánico
Ecológico
Democrático
Taller con guía especializada en el Museo Colonial, Cortesía proyecto Agua
Su nombre, los colores y formas que le identifican hacen alusión y son una declaración consciente de que el proyecto trabaja en el desarrollo del principio espiritual del ser humano, mismo que en la cultura Maya recibió el nombre de Agua universal.
La simbología de sus colores, rojo y amarillo en gradación hacia el café hablan de la voluntad humana como principio de autodeterminación, el corazón humano, la sangre, la fuerza espiritual que posee todo ser humano, la alegría de vivir, la nobleza, la humildad, el orden y la tierra.
Taller Muralistas Mexicanos en CINE Tonalá, cortesía Proyecto Agua
Productos en proceso: Crónicas del Arte -Audiovisual, radial e impreso
Productos en proceso: Educadores AGUA y ANIMA AURUM: Sistema Internacional de autoformación profesional permanente.
Con nodos en proceso de formación.
Ellos buscan contribuir en la realización de la Educación Artística en tanto derecho fundamental Colombiano contemplado en las leyes Colombianas que reconocen el derecho de los nacidos en Colombia a recibir información, conocimientos y experiencias en torno a las Artes y buscan crear alternativas de formación a jóvenes que no poseen posibilidades de ingreso a la educación superior.
Te invitamos a conocer más su proyecto en Instagram como @aguaespacios, o en la página web agua-artesvisuales
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…
Literatura
¿Sabías que Colombia cuenta con 484 librerías ubicadas en 48 ciudades?septiembre 16, 2023
La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…
En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…
FlamenBo toma lugar en la capital desde el 1 hasta el 16 de septiembre con el propósito de incentivar el intercambio cultural entre las tradiciones…