RevistaDC.com
Arte y Letras
El centro de Medellín es un paseo imperdible, comenzando por sus clásicos restaurantes que, desde las 7 a.m. ya ofrecen desayunos y su circuito de museos y centros culturales con una programación variada, donde algunos su valor de entrada es un aporte voluntario.
Además de las dinámicas comerciales características de la zona, la lectura, el buen café, juegos de mesa y una serie de actividades lúdicas hacen parte de la programación de una iniciativa 24 horas liderada por Comfama en asocio con la Alcaldía de Medellín durante todo este mes de agosto.
Comfama – Foto cortesía prensa
En este pequeño parque encontramos una serie de edificaciones representativas de la buena arquitectura de la ciudad.
A cualquier hora, de día o de noche, se podrá jugar tenis de mesa, tomar un libro de la biblioteca de Comfama, disfrutar de un café de origen de manos expertas y asistir a una serie de actividades en este vecindario que le apuesta a convertirse en un Distrito Creativo y Cultural. Y si sabe jugar ajedrez, este es su parche.
Dirección: Carrera 44 # 48-18 (entre las calles Ayacucho y Pichincha)
Salón Versalles – Foto cortesía prensa
A las 7 a.m. este emblemático lugar de la calle peatonal de Junín abre sus puertas. Leonardo Nieto abrió Versalles el 15 de agosto de 1961 con una propuesta de comida casual argentina, su país de origen.
Hasta la fecha parte de esa carta original sigue en pie. También se dice que aquí se sirvió la primera pizza de la ciudad. Recomendamos su milanesa, sus empanadas y su carta de postres.
Dirección: Carrera 49 # 53-39
Repostería el Astor – Foto cortesía prensa
Otro clásico de Junín que abrió puertas en 1930. Es salón de té con toda la tradición de la repostería suiza a base de mucho chocolate, pero también con una carta mucho más amplia con platos para cualquier hora del día.
Dirección: Carrera 43A # 25A-106
Imagen tomada de https://www.facebook.com/SalonMalagaMedellin
Con más de 60 años de historia, el Málaga abre todos los días al ritmo de una colección de más de siete mil discos en su versión bien cuidada de 78 revoluciones por minuto; pasillos, tangos, porros, música lírica y colombiana, entre otros ritmos, se escuchan desde las 10 a.m.
Dirección: Carrera 51 # 45-80 (Estación San Antonio del Metro)
El Guanábano – Foto cortesía prensa
Este local durante años ha puesto a conversar diferentes generaciones. También es epicentro de artistas emergentes y oficina antro del periódico Universo Centro.
Se sirven desde guaros y rones por tragos, cervezas y variedad de cocteles. Abre puertas terminando la tarde, un poco antes de las 6 p.m.
Dirección: Carrera 43 # 54-2 – Parque del Periodista
Teatro el Prado – Foto cortesía prensa
Es sin duda uno de los lugares imperdibles de la ciudad. Además de su original y permanente programación, este teatro tiene como sede una imponente mansión declarada bien de interés arquitectónico, cultural y urbanístico.
Dirección: Carrera 45D # 59-01
Imagen tomada de https://www.facebook.com/casapascasia
Es una casa cultural y sede de artistas multifacéticos que bajo la dura modalidad de la autogestión producen y ponen a circular músicas e infinidad de otras creaciones de día y de noche. También es librería, restaurante, café bar y auditorio de conciertos.
Asómese y timbre para que le abran.
Dirección: Carrera 42 # 46-46
Casa Luna – Foto cortesía prensa
Si quiere una noche larga, únase a la programación semanal de esta casa ubicada muy cerca del centro. Diversidad en todo, pero con muy buena curaduría musical. Atiende de miércoles a domingo desde las 5:30 p.m.
Dirección: Calle 44 (Av. San Juan) # 42-55
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, fue el lugar de encuentro para el lanzamiento del Festival Escolar de las Artes 2023. En la muestra,…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
Desde el 13 de marzo se puede disfrutar de #Reto48, la nueva serie de Eureka y Capital que invita a los televidentes a reflexionar sobre…