kwai
kwai

BUSCADOR

¿Quieres participar en Bogotá en 100 Palabras? Inspírate con estos encuentros

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

El espacio ‘Encuentros de una ciudad que se cuenta’ es una iniciativa que invita a escritores, libreros, talleristas y editores para que ofrezcan consejos, ideas y propuestas

Hasta el viernes 31 de julio se llevará a cabo el espacio ‘Encuentros de una ciudad que se cuenta’, iniciativa que invita a escritores, libreros, talleristas y editores para que ofrezcan consejos, ideas y propuestas para que los bogotanos se inspiren y participen en el concurso de relato Bogotá en 100 palabras.

Como enfrentarse a una hoja en blanco no es fácil, esta propuesta de ayuda surgió el pasado 30 de junio para motivar a todos los interesados en participar en el concurso o reforzar sus conocimientos sobre la escritura creativa.

Encuentros de una ciudad que se cuenta Bogotá en 100 palabras. Ilustración: Roberto Sánchez Cajicá | extraída de bogotaen100palabras.com

En ‘Encuentros de una ciudad que se cuenta’, que se transmiten en vivo de martes a viernes a las 4:00 p.m. vía Facebook, el público puede aprender herramientas que lo ayuden a construir microrrelatos, recibir consejos de editores y encontrar motivos de inspiración para escribir.

Si está interesado, acá le dejamos algunos recomendados de esta agenda de encuentros:

Encuentros de una ciudad que se cuenta Bogotá en 100 palabras. Foto: Kinga Cichewicz en Unsplash

*Viernes 10 de julio: Los libreros recomiendan con Camilo Rico.
*Martes 14 de julio: Felipe Martínez explicará cómo construir un relato corto.
*Jueves 16 de julio: ¿Qué nos inspira? Irene Vasco responde preguntas de todos los interesados en describir la ciudad y hasta transformarla a través de sus relatos.
*Jueves 23 de julio: Irene Vasco responde la pregunta ‘¿Cómo construir un relato corto?’ El poder de escribir para que otros descubran aspectos de una ciudad desconocida, a través de relatos cortos.

Encuentros de una ciudad que se cuenta Bogotá en 100 palabras. Ilustración: Sindy Elefante | extraída de bogotaen100palabras.com

*Viernes 24 de julio: Cómo enfrentarse a la página en blanco con Harold Muñoz.
*Miércoles 29 de julio: Entrenamiento y detonante con Melissa Gómez.
*Viernes 31 de julio: Bogotá nos inspira con Facundo Mercadante.

Consulta la programación completa de ‘Encuentros de una ciudad que se cuenta’ aquí

Encuentros de una ciudad que se cuenta Bogotá en 100 palabras

Para participar en el concurso de relato Bogotá en 100 palabras, los interesados deberán ingresar a la página web bogotaen100palabras.com; registrar sus datos personales; agregar título y relato; y descargar el comprobante. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre.

Qué: Transmisión Encuentros de una ciudad que se cuenta
Cuándo: programación hasta el 31 de julio
Hora: martes a viernes, 4:00 p.m.
Disponible en: facebook.com/CamLibroCol


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Medellín celebra 350 años desde su fundación oficial el 2 de noviembre de 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Para…

Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed)…

La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…

Si estás aquí, leyendo esto con el corazón hecho pedazos, necesito que sepas algo fundamental: no estás solo en este abismo. Ese vacío que te…