Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Recarga tu semana en Bogotá con Revista DC

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Iniciamos un nuevo mes y las actividades culturales siguen más vigentes que nunca. Por esta razón, te invitamos a que te sigas cuidando para que puedas recorrer y disfrutar la Bogotá diversa que hay para todos.

Comencemos:

Media Maratón de Bogotá 2021

Corre con tu pinta y sube tu tiempo

Carrera individual, no masiva. Córrela entre el 25 de julio y el 8 de agosto de 2021. ¡Aún tienes tiempo!

Es muy sencillo: Das clic aquí, ingresas tus datos, tu número para identificarte, tu visera contra el sol, tu camiseta para correr,  elige tu distancia y sube tu tiempo.

Evento: Media Maratón de Bogotá 2021
Cuando: Hasta el 8 de agosto
Registra tu tiempo aquí 

Cine de Terror y Ciencia Ficción (Conversación con André Didyme-Dome)

¿Qué tipo de aterradores secretos se esconden en el espacio exterior? Casa Tomada Libros y Café, los invita a un Live donde conocerán muchas cosas del lado oscuro de la ciencia ficción.

Su recomendado: Sputnik, la nueva película rusa de ciencia ficción y terror, en estreno en en salas de cine a partir del 5 de agosto.

Evento: Cine de Terror y Ciencia Ficción (Conversación con André Didyme-Dome)
Cuando: Lunes 2 de agosto
Lugar: Transmisión Facebook Live de @Casatomadalibrosycafe
Costo: Gratuito
Horario: 6:00 p.m.
Modalidad: Virtual

Documental: “Aquí no más, venga le cuento”

Emprendedores artísticos y culturales de la localidad de Barrios Unidos, se unen en la iniciativa “Aquí no más, venga le cuento”.

Esta se liderada por Casa Gestal, bajo la dirección de Lina Bedoya y Natalia Quintero, que busca visibilizar sus proyectos, promoviendo el consumo de bienes artísticos y el trabajo en red, para minimizar los efectos que dejo la pandemia en el sector cultural.

Evento: Documental: “Aquí no más, venga le cuento”
Cuando: Todo el mes de agosto
Link del documental aquí 

Exposición: Dos velocidades: historias del movimiento LGBTI en Colombia

Imagen tomada de https://www.facebook.com/museonacionaldecolombia/

El Museo Nacional de Colombia, en alianza con la FUGA, ofrecen una mirada sobre las luchas por la libertad y la diversidad sexual en su más reciente exposición Dos velocidades: historias del movimiento LGBTI en Colombia.

Esta muestra, que se realiza en asocio con la Asociación de Amigos del Museo Nacional, estará abierta al público hasta el 7 de noviembre de 2021 en la sala de adquisiciones recientes del Museo Nacional de Colombia.

Evento: Exposición: Dos velocidades: historias del movimiento LGBTI en Colombia.
Cuando: Desde el 20 de julio hasta el 7 de noviembre de 2021
Lugar: Museo Nacional de Colombia
Dirección: Ak. 7 #N. 28-66
Costo: ​Niños 0 a 5 años: ​Entrada gratuita – ​Niños 5 a 12 años: ​​​$ 1.000 – ​Jóvenes 12 a 17 años: ​​$ 2.000 – ​Adultos: 18 a 59 años: ​$ 3.000 – ​Tercera Edad
Mayores de 60 años: Entrada gratuita Horario: Martes a domingo de 9:00 a.  m. a 5:00 p.  m.
Modalidad: Presencial, previa inscripción 

Cultura Bici: Precumpleaños 8 Años Fontirueda

Imagen tomada de https://www.facebook.com/Fontirueda/

«Dedicado a Los Amigos Que Ya No Ruedan Con Nosotros QEPD». Ocho años los vamos a festejar por partida doble porque la pandemia nos arrebato un año de celebración y muchas personas que ya no están, los invitamos a celebrar la vida x8!!

Evento: Precumpleaños 8 Años Fontirueda
Cuando: Domingo 8 de agosto
Lugar: Maloka
Costo: Gratuito
Horario: 8:00 p.m.
Modalidad: Presencial – Organiza @Fontirueda

Miércoles de cine: La vida de Adèle

Imagen tomada de https://www.biblored.gov.co/

¡Porque todos los miércoles son de película en la Virgilio Barco, no dejes de asistir y participar!

Este mes, Biblored tendrá un ciclo enfocado en otras formas de amar, y cómo el cine se ha encargado de representarlas. La fotografía, el guion, la música, serán parte de la conversación, al finalizar cada proyección.

El encargado de abrir el ciclo será Abdellatif Kechiche, con la película La vida de Adèle, del año 2013.

Evento: Miércoles de cine: La vida de Adèle
Cuando: Miércoles 4 de agosto
Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco
Dirección: Av. Cra. 60 No. 57 – 60
Costo: Gratuito
Horario: 2:00 p.m.
Modalidad: Presencial  – cupos limitados

Conciertos: En Tono Colombia

Con el fin de abrir las puertas a esta plataforma de contenido colombiano, Bizarro Colombia, el Movistar Arena y Tuboleta se unen para llevar a todos sus asistentes, talento de nuestro país, y lo mejor: En vivo.

Artistas: La 33, Salsangroove, Systema Solar, Puerto Candelaria, ALI A.K.A MIND y La Etnnia.

Evento: En Tono Colombia
Cuando: 5, 6 y 7 de agosto
Lugar: Movistar Arena
Dirección: Dg. 61c #26-36
Boletas: www.tuboleta.com
Modalidad: Presencial

Testimonios: fotografías que cuentan

Las fotografías de la chilena Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944) nos sumergen en el género del retrato desde una cercanía e intimidad inigualables, explorando temas sociales diversos que muestran personajes, oficios y formas de vivir que, si bien se originan en Chile, se desenvuelven en el margen de las sociedades latinoamericanas.

El material impreso pedagógico Testimonios nos acercará a la particular mirada de Paz Errázuriz, a partir de algunas imágenes que conforman las series que ha desarrollado desde finales de la década de los setenta hasta la actualidad.

Cada serie se asocia a una pregunta que responderemos a través de una imagen.

Evento: Testimonios: fotografías que cuentan
Cuando: Domingo 8 de agosto
Lugar: Museo de Arte Miguel Urrutia
Dirección: Calle 11 # 4-21
Costo: Gratuito
Horario: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Modalidad: Presencial  – previa reserva

Gastronomía: Alimentarte Food Festival 2021

Recuerda que el evento gastronómico más importante del país, Alimentarte Food Festival se realizará hasta el 16 de agosto de 2021.

En esta versión, la consolidación de los canales digitales vuelve a convertirse en la herramienta perfecta para ofrecer una edición virtual.

El propósito, apoyar más negocios gastronómicos con un 35% más de participación de restaurantes con respecto a la versión del 2020.

Disfruta en casa de más de 100 restaurantes con platos diseñados exclusivamente para este gran festival.

Evento: Alimentarte Food Festival En Casa 2021
Cuando: Hasta el 16 de agosto
Pedidos: fundacioncorazonverde.org
Modalidad: Virtual

Teatro: Historia de una Oveja

El Teatro Colón y el Teatro Petra vuelven a trabajar de la mano para traer Historia de una oveja, una obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano, que narra la historia del desplazamiento forzado que deben vivir los habitantes de la Vereda del Santo José.

La oveja Berenée, la Niña Tránsito y el egipcio Alí, quien salió de su país huyendo de las Guerras del desierto, vagarán sin rumbo huyendo de los cazadores.

No obstante, lo que es una tragedia para todo el mundo, para la oveja es visto como un “paseo”. Una historia de migrantes y migraciones, de gente que tiene que salir de sus hogares para empezar a habitar otro tipo de espacios.

La obra cuenta con la participación de Marcela Valencia, Julián Román, Derly Neira y Juanita Cetina.

Evento: Historia de una Oveja
Cuando: 5 y 6 de agosto: 7:30 p.m. – 7 de agosto: 4:30 p.m. y 7:30 p.m. – 8 de agosto: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Colón
Dirección: Calle 10 # 5 – 32
Boletas: aquí
Modalidad: Presencial

¡Síguenos en FacebookInstagramYouTube y Twitter para más información cultural de tu ciudad!

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…