RevistaDC.com
Arte y Letras
En el año 2011 inició un proyecto que hoy invita a locales y visitantes a recorrer, admirar y entender la ciudad.
El Bogotá Graffiti Tour ha reconocido al graffiti como una parte fundamental de Bogotá y ha creado un espacio de conexión entre la comunidad grafitera y las personas que asisten a los recorridos.
Foto: Daniela Arango Pulgarín
La iniciativa de un artista callejero australiano y un escritor de graffiti canadiense de crear el primer “free walking tour” de Bogotá ha permitido que el arte callejero sea cada vez un elemento más cercano.
Las paredes y muros de la ciudad se han pintado de mensajes, colores, figuras y símbolos. De la misma manera la escena del graffiti ha crecido, haciendo de Bogotá un lugar con gran potencial para ver y hacer este tipo de intervenciones.
Como explicó Jeffer Carrillo, antropólogo y guía del tour, el graffiti es parte de la piel de la ciudad y el hecho de que el arte callejero sea cada vez más socialmente aceptado, favorece a que dicha proliferación ocurra.
Foto: Daniela Arango Pulgarín
Si se ha preguntado ¿Qué es el graffiti? ¿Qué es el arte callejero? ¿Cómo se diferencian estos conceptos? ¿Cuál es su historia? O incluso si sólo está interesado en ver el trabajo de artistas, el tour ofrece recorridos gratuitos, con aporte voluntario, de lunes a domingo.
Durante dos horas se transita el centro de la ciudad en un plan que combina aprendizaje, color, diversión y expresiones artísticas.
Sin duda, el tour es uno de los más populares en Bogotá, normalmente los recorridos se realizan en inglés. Sin embargo, es posible que se ofrezca un tour en español al mes.
Foto: Daniela Arango Pulgarín
“Nuestra excusa para hablar más de lo que pasa por fuera de los muros, son los muros, usamos el graffiti y el arte callejero para contarle a la gente qué está pasando en el país y lo relacionado con lo que los artistas están representando”, expresó Jeffer Carrillo.
Además, indicó que El Bogotá Graffiti Tour induce a mirar la ciudad con otros ojos, a entender las expresiones y mensajes de sus muros, que finalmente son el reflejo de lo que acontece en nuestra sociedad.
Foto: Daniela Arango Pulgarín
Qué: Bogotá Graffiti Tour
Punto de encuentro: Parque de los Periodistas
Cuando: Lunes a domingo
Hora: 10:00 a.m. o 2:00 p.m.
Costo: Aporte voluntario
Instagram: @bogota.graffiti
Desde el 13 de marzo se puede disfrutar de #Reto48, la nueva serie de Eureka y Capital que invita a los televidentes a reflexionar sobre…
Los días 21 y 22 de abril de 2023, se realizará de manera gratuita en Bogotá, Zona Gamer, gracias a la unión de LG y…
Banco de Ideas, el programa que busca acompañar a 100 consejeros de juventud de Bogotá, pone en marcha 40 iniciativas de transformación comunitaria en 17…
La imagen del XVII Carnaval Internacional de las Artes, fue revelada. Se trata de una recreación de la pintura original “La mujer de la flor…