Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
El Bronx Distrito Creativo, será el lugar de encuentro para el Festival Petronio Álvarez, el cual se llevara a cabo el jueves 28 de julio desde las 4:00 p.m., con entrada gratuita.
Te contamos que, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, traerá la riqueza, los saberes ancestrales y la alegría al centro de Bogotá, con uno de los eventos más importantes de la cultura afro en Latinoamérica.
«Para nosotros es un orgullo recibir la edición 26 del Festival Petronio Álvarez en el Bronx Distrito Creativo.
Aquí el Pacífico colombiano encuentra su mejor puerto y se llena con la sonoridad de la marimba, el sabor del viche y la cadencia de los bailes tradicionales.
Este festival es un pretexto para unir dos mundos, reconocer nuestras raíces y vivir nuestras tradiciones».
Foto: Cortesía prensa
«Desde Cali, con todo el afecto, les tenemos una invitación muy especial, nuestro Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llega a su gran lanzamiento en la capital del país.
Los esperamos en el Bronx Distrito Creativo, lo único que tienen que hacer es llevar un pañuelo y todas las ganas para disfrutar de la mejor energía del festival afro más grande de América Latina».
Alista tu mejor pinta y parche de amigos para disfrutar de las seis agrupaciones encargadas de prender la fiesta del Pacífico en el Bronx Distrito Creativo.
Iniciamos con La Pacifican Power, «la Fania del Pacífico», una fusión de sonidos alternativos con la esencia del Pacífico.
Junto a ellos, Rancho Aparte, quienes desde el Chocó han logrado darle un nuevo aire a la chirimía, para llevar los cantos tradicionales de la región a otras latitudes.
La agrupación Raíces Ancestrales, oriunda del municipio de Guapi, y que desde el 2013 trabaja en la proyección del folclor y de las costumbres de su tierra, continuará con la fiesta.
Por su parte, Son y Sabor, la agrupación de chirimía que nació hace más de 20 años y que ha sido múltiples veces galardonada en el Petronio Álvarez, ofrecerá un toque clásico a su música.
Romance Nortecaucano traerá desde Guachené la juga, el bunde, el torbellino y el currulao, ritmos tradicionales del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca.
Para cerrar con broche de oro, estará Renacer del Pacífico, agrupación nacida en el 2013, en el Distrito de Aguablanca en Cali, que tiene como misión aportar a los diferentes procesos de construcción de paz y de rescate de la tradición del Pacífico colombiano.
Foto: Cortesía prensa
«El mensaje que llevamos desde la música es que por medio de las manifestaciones culturales se puede contar una historia y podemos cambiar las drogas y las armas por un instrumento«.
Por si no lo sabías, dentro de sus filas, cuenta con músicos de diferentes regiones como Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó, quienes mezclan ritmos como la juga, el currulao, el bambuco viejo, la rumba y el bunde con sonidos contemporáneos.
El resultado es una original propuesta que los llevó a ocupar el primer lugar en el Petronio del 2021, modalidad libre.
Foto: Cortesía prensa
Qué: Festival Petronio Álvarez
Cuándo: Jueves 28 de julio, desde las 4:00 p.m.
Dónde: Bronx Distrito Creativo – Carrera 15 con calle 10 – Entrada libre
Info: bronxdistritocreativo.gov.co
Facebook: @BronxDC
Instagram: @bronxdc_bog
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…