Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Más de 10 paneles, talleres y la presentación de 95 producciones audiovisuales componen el Festival de Cortos Crea 2020 Universos Diversos
Más de 10 paneles, talleres y la presentación de 95 producciones audiovisuales componen la primera muestra del Festival de Cortos Crea 2020 Universos Diversos, actividad que se llevará a cabo del 9 al 13 de junio.
Producciones realizadas durante la temporada de cuarentena, por los grupos de formación virtual, es lo que podrá observar el público en el Festival, el cual girará en torno al concepto ‘Universos diversos’ y cuatro mundos de creación como destino, que se desarrollará de forma virtual a través de las redes sociales del Programa Crea.
“Este festival es de carácter pedagógico, se realiza desde 2017 con el fin de visibilizar las realizaciones de los participantes del programa de formación artística Crea. Nuestro propósito es abrir horizontes a través de las artes audiovisuales, construir lazos, comunidades creativas, nuevas ciudadanías y esperanza”, explicó Leonardo Villamizar, responsable de área de audiovisuales del Programa Crea.
El festival dará inicio con un Facebook Live que contará con la participación de la cantante bogotana de blues y rock, La Ramona, este martes 9 de junio desde las 5:00 p.m. Además, se presentarán los cortometrajes del ‘Mundo íntimo: narraciones audiovisuales creadas desde la reflexión personal, el confinamiento y la introspección’; se realizará el panel ‘Procesos de creación desde el confinamiento’, el ‘Taller de sonido hipersensorial’ y una mesa de diálogo alrededor de la creatividad.
Al día siguiente, el 10 de junio, se divulgarán las realizaciones audiovisuales del ‘Mundo familiar’, cortometrajes sobre reflexiones acerca de la familia por medio de la documentación de diversos sentires, así como de la exploración de las relaciones interpersonales en los espacios cotidianos. También se podrá participar en el taller de creación de stop motion con Edgar Humberto Álvarez (de Se lo explico con plastilina) y dos paneles con reflexiones sobre la creación en familia, la materia y los materiales.
En ‘El mundo compartido’, que se realizará el 11 de junio, se presentarán narraciones que surgen del diálogo y la observación del otro para visibilizar historias de vida ocultas; y se celebrará el encuentro interdisciplinar para abordar la creación de mundos posibles desde diferentes áreas artísticas.
Ese mismo día, se podrá visitar el ‘Mundo imaginario’, un viaje por ficciones creadas a partir de la fantasía y reflexiones sobre la vida y el universo durante la temporada de confinamiento debido a la cuarentena.
Para el cuarto día de Festival de Cortos Crea 2020, el 12 de junio, se ofrecerá un taller de emprendimiento audiovisual y un panel sobre las oportunidades de creación y emprendimiento. En este panel participarán Alejandro Ángel, asesor de Nuevos Medios y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura; Juan Esteban Bolívar, del colectivo Artefact Toys; Bryan Arango, del colectivo DelirArte Visual; y Julio Valencia, del colectivo Big Fish.
Y, para el gran cierre de este viaje audiovisual, el sábado 13 de junio, el público podrá disfrutar de la participación del músico Yoky Barrios, la divulgación de una muestra de las obras realizadas en otras áreas del Programa Crea y el lanzamiento de una serie web.
Qué: Festival de Cortos Crea 2020
Cuándo: del 9 al 13 de junio
Info.: crea.gov.co
Facebook: creaidartes
Instagram: @crea.idartes
YouTube: Crea Idartes
Cine
Manolo Cardona será homenajeado en el FICCI 64 por su trayectoria en el mundo audiovisualabril 3, 2025
El FICCI 64 homenajeará a Manolo Cardona con el “Premio a la Trayectoria Internacional” en los Premios India Catalina 41. Este reconocimiento destaca su carrera…
Cine
Cinemateca de Bogotá se une al FICCI 64 con programación audiovisual en la capitalabril 2, 2025
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias celebra su edición 64 con una amplia programación de películas, actividades académicas y encuentros de la…
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…