Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Se entregarán 200 becas para el sector cultural de la capital

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) a través del Programa de Fortalecimiento para Agentes del Sector (PFAS), y en alianza con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (UJTL), lanzan Bogotá es Más.

Dicho programa de formación, entregará 200 becas a agentes del sector cultural, creativo y patrimonial.

¿Cómo se llevará a cabo?

Te contamos que, las becas ofrecidas cubrirán el 100 % del curso intensivo que busca beneficiar a personas mayores de edad, residentes en la ciudad de Bogotá, interesadas en desarrollar capacidades de liderazgo, gestión estratégica y sostenible de proyectos, comunicación comunitaria, construcción de alianzas y políticas de fomento.

Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, habló al respecto:

«Fortalecer las habilidades en formulación de proyectos de nuestros agentes culturales no solamente amplía las perspectivas en el acceso a los programas de fomento para la cultura, también nos permite profundizar en las necesidades e inquietudes de la ciudadanía a la hora de acceder a los programas de estímulos o de apoyos y trabajar en pro de las mismas, lo que hace que sean espacios no solamente de formación, sino también de diálogo para garantizar el ejercicio de derechos culturales de todos los habitantes de la ciudad».

Aprendizaje

Dicho programa, ofrecerá un curso intensivo impartido por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en modalidad híbrida (presencial y virtual) y presenta cuatro módulos cuyas temáticas tendrán los siguientes enfoques:

  1. Planeación estratégica y dirección de proyectos culturales y creativos.
  2. Comunicaciones, colaboración y tejido de redes para la transformación social.
  3. Sostenibilidad financiera, social y ambiental de la gestión cultural.
  4. Herramientas de fomento y oportunidades para el emprendimiento y la innovación en el sector.

Felipe César Londoño, decano de la Facultad de Artes y Diseño de La Tadeo, añadió:

«La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano está comprometida con el fortalecimiento de las dinámicas del sector cultural, a través de estrategias de formación de alto nivel que contemplan el uso de medios digitales;

la innovación pedagógica y la construcción de redes.

Esto permitirá establecer vínculos significativos entre los diferentes actores y comunidades que conforman este sector tan diverso y heterogéneo».

Inscripciones

Para las personas interesadas en hacer parte del programa, tendrán plazo hasta el próximo 13 de octubre de 2022. Allí mismo, se podrán consultar los términos y condiciones de esta convocatoria de fomento para la cultura.

Si tienes una duda adicional, puedes escribir a programabogotaesmas@gmail.com y para realizar tu inscripción, en el siguiente enlace.

Foto cortesía prensa

Qué: Bogotá es más
Cuándo: Inscripciones en el siguiente enlace
Dónde: Bogotá
Info: bogotaesmas.com
Facebook: @CulturaenBogota 
Instagram: @CulturaenBogota 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…