RevistaDC.com
Arte y Letras
Dos divertidas comedias, una pieza poética biográfica y un drama de la dramaturgia nacional contemporánea componen el segundo ciclo de temporada de reapertura del Pequeño Teatro de Medellín.
Tras presentar un primer ciclo en sala del 14 al 31 de octubre, el centro cultural vuelve a ofrecer espectáculos de forma presencial con un aforo limitado al 25 % de la capacidad de la sala, acceso controlado sin contacto y sin aglomeraciones desde el ingreso, durante la estancia y hasta en la salida del teatro.
Para ingresar, el público debe adquirir su boleta desde pequenoteatro.com o desde eticketablanca.com y hacer su registro para el control epidemiológico. La plataforma le generará un código QR para poder validar el ingreso, así como normas básicas de protocolo y el programa de mano.
La programación para este segundo ciclo está integrada por:
Fragmentos de unos NN Foto: Cortesía Pequeño Teatro
Esta comedia contemporánea está compuesta de cuatro partes con textos de Nicolás Suescún, Hernando García Mejía, Augusto Boal y Sam Shepard, entre otros, y apela a esos seres desconocidos, anónimos o marginales.
Dónde: Pequeño Teatro – Sala Rodrigo Saldarriaga (Carrera 42 # 50A-12, Medellín)
Cuándo: del 4 al 7 de noviembre
Hora: miércoles a sábado, 7:30 p.m.
Boletería: aporte voluntario desde $10.000 hasta $50.000
Info.: eticketablanca.com
Emily Dickinson Foto: Klauss | Cortesía Pequeño Teatro
Este montaje de William Luce explora la vida de la poeta Emily Dickinson desde sus 15 años de edad, momento lleno de esperanza y éxito, y hasta que falleció a los 56, recluida en su casa y con la puerta cerrada la sociedad.
Dónde: Pequeño Teatro – Sala Rodrigo Saldarriaga (Carrera 42 # 50A-12, Medellín)
Cuándo: del 11 al 14 de noviembre
Hora: miércoles a sábado, 7:30 p.m.
Boletería: aporte voluntario desde $10.000 hasta $50.000
Info.: eticketablanca.com
El solar de los mangos Foto: Klauss | Cortesía Pequeño Teatro
La madre de Rosario y de Ana vuelve al solar de los mangos para recordar su pasado, tan dulce como los árboles frutales y tan amargo como las violentas muertes que ocurrieron en su familia. En este recorrido la protagonista se acompaña de dos músicos y una cantante.
Dónde: Pequeño Teatro – Sala Rodrigo Saldarriaga (Carrera 42 # 50A-12, Medellín)
Cuándo: del 18 al 21 de noviembre
Hora: miércoles a sábado, 7:30 p.m.
Boletería: aporte voluntario desde $10.000 hasta $50.000
Info.: eticketablanca.com
La última cena Foto: Cortesía Pequeño Teatro
La comedia de Freddie Frinton presenta la solitaria y poco convencional vida de la viuda señorita Sofía, en el día de su cumpleaños. Ella, dentro de su soledad y locura, hace que su mayordomo Jaime llene el comedor con una serie de personajes ficticios, por lo que deberá beber y pegar carrera para atender a la señorita.
Dónde: Pequeño Teatro – Sala Rodrigo Saldarriaga (Carrera 42 # 50A-12, Medellín)
Cuándo: del 25 al 28 de noviembre
Hora: miércoles a sábado, 7:30 p.m.
Boletería: aporte voluntario desde $10.000 hasta $50.000
Info.: eticketablanca.com
Como parte del programa #SalasAbiertas de la Alcaldía de Medellín, Pequeño Teatro presentará la emisión de este documental fílmico que revela la profundidad volcánica de Frida Kahlo, revela su dolor y fuerza sorprendente.
Transmisión en línea
Cuándo: 24 de noviembre
Hora: 7:30 p.m.
Acceso libre
YouTube: Pequeño Teatro de Medellín
Facebook: /pequenoteatrodemedellin
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, fecha que se conmemora cada 27 de marzo, Medellín se tomará las calles y las salas con la…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
Una parodia del drama llega al Teatro Ripio, con el regreso de la quinta temporada de Marica Varieté con: El Culebrón. Para esta nueva etapa,…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…