Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Sin el alma rota, en el Teatro Cafam

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

El próximo 13 de marzo, a las 7:00 p.m., el Teatro Cafam presentará para todos los capitalinos el espectáculo «Sin el alma rota».

Consiste en una fusión de la danza contemporánea, la folclórica, la urbana y la moderna, en un recorrido por la esencia cultural de los colombianos.

[ads]

«Sin el alma rota»

Los espectadores podrán disfrutar de una compilación de diferentes manifestaciones artísticas, y serán testigos de la gran variedad de razas, colores, sonidos y sueños que se configuran en nuestra impronta.    

Habrán más de 15 artistas en escena, entre bailarines y cantantes, quienes interpretarán rasgos de nuestra cotidianidad.

Estas se llevarán a cabo a través de piezas que exaltan pedazos de nuestra historia, el mágico amanecer llanero, las letras hechas danza de García Márquez, el fuego de tambores y gaitas, la alegría de nuestros carnavales y fiestas, el ‘picó’ a todo volumen, a ritmo de Champeta, el fascinante aroma de las flores y de nuestro café, el romántico abrazo tanguero y la salsa y su encantadora esencia.

Fernando Barrero, director de cultura, medios y relaciones públicas de Cafam, habla al respecto:

“Es un honor poder llevar a las familias colombianas un espectáculo del más alto nivel, que condensa aquellos rasgos de nuestra cultura e idiosincrasia, en un país que sigue bailando y que, pese a las adversidades, no tiene el alma rota”.

Foto: Cortesía prensa.

Teatro Cafam

En esta oportunidad invita a todas las familias a acompañar a los artistas a un espectáculo de la más alta calidad artística, donde podrán disfrutar tanto desde el Teatro siguiendo todas las medidas de bioseguridad.

O si lo deseas, podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar.

Agéndate y vive la experiencia que relata la historia de nuestro amado país.

Qué: “Made in Colombia: sin el alma rota”
Dónde: Teatro Cafam Ak 68 #90 88, Bogotá
Cuándo: sábado 13 de marzo de 2021
Info.: Presencial Platea: $45.000
Transmisión virtual: $30.000 si deseas adquirir tus boletas, ingresa aquí 
Facebook: @cafamoficial 
Instagram: @cafamoficial 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…