RevistaDC.com
Arte y Letras
A partir del 11 de agosto hasta el 23 de octubre de 2022, estará abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso «Bogotá en 100 palabras«.
Dicha iniciativa, es organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro, y la Fundación Plagio de Chile.
«Gracias al incentivo económico que recibí, decidí prepararme más en el ámbito de escritura y empecé mi segundo pregrado en Comunicación Social y Periodismo, para así conocer y poner en práctica todas las herramientas y conocimiento que esta carrera me brinde»
«Cada vez más conocemos historias maravillosas de estos procesos de creación que nos permiten de manera cotidiana Leer para la vida.
En esta quinta edición continuaremos de la mano de los y las creadoras, fortaleciendo mediante diferentes relatos, las formas de entendernos, encontrarnos y contar nuestra ciudad».
Si estás interesado en participar, toma nota:
En esta sexta edición de “Bogotá en 100 Palabras” el jurado está conformado por:
Profesional en estudios literarios y especialista en creación narrativa. Escritora, promotora de lectura y creadora de la biblioteca itinerante Biblocarrito R4.
Maestro en escritura creativa de la Universidad de Texas en El Paso y doctor en estudios culturales de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Este año, Ivar cumplirá 60 años y de todo ese tiempo, lleva 40, dedicado a escribir e ilustrar libros para niños. Su personaje e historias más conocidas son las del Chigüiro, así como otros libros, tales como ¡No, no fui yo! Tengo miedo, Supongamos y el Señor José Tomillo, con los que ha ganado varios premios internacionales.
Imagen de Raphaël Jeanneret en Pixabay
Los 100 mejores relatos, entre los que se incluyen los mencionados anteriormente, serán publicados en un libro digital de distribución gratuita.
$3.350.000 que se dividirán en:
$3.350.000 que se dividirán en:
$3.350.000 que se dividirán en:
Este concurso nació en Santiago de Chile en el año 2001 y, desde entonces, se ha extendido por diferentes lugares del mundo, entre los que se cuentan Valparaíso, Budapest, Boston y Puebla.
En total, la iniciativa ha recibido más de medio millón de cuentos originales.
Foto: Secretaría de Cultura
Qué: Concurso «Bogotá en 100 palabras»
Cuándo: Del 11 de agosto al 23 de octubre de 2022
Dónde: Bogotá
Info: bogotaen100palabras.com
Facebook: @CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la cual se realizará del 18 de abril al 2 de mayo, los capitalinos…
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo 2023, evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, llega a la capital del 18…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…