Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Tenemos para esta semana las mejores actividades y planes para parcharte Medellín. Organízate con tu familia o amigos y disfruten de cine, teatro, senderismo y mucho más.
El festival es el nuevo epicentro del cine en el Valle de Aburrá.
Impulsada por la necesidad de no mermar fuerzas y flaquear ante la grave crisis cultural, llega la primera edición del Festival de Cine Metropolitano CINEMANCIA que se celebrará de forma presencial, celebrando la posibilidad del encuentro, la comunión y la celebración colectiva.
Evento: Festival de Cine Metropolitano: Cinemancia
Cuando: Hasta el 7 de septiembre
Programación completa aquí
Photo by Kevin McCutcheon on Unsplash
En esta ocasión conversaremos con Cristina Toro sobre su trayectoria y experiencia en el teatro, además del proceso de construcción personal y creativo que ha tenido durante su carrera.
La Receta es un espacio virtual que busca acercar a nuestros seguidores con invitados especiales, quienes hablan de experiencias y también nos dan a conocer sus secretos culinarios.
Evento: Conéctate con la receta de Cristina Toro
Cuando: 8 de septiembre
Donde: YouTube de Comfenalco Antioquia a las 7:00 p.m.
Photo by Gabriel Barletta on Unsplash
Para los amantes de la música, encontrarán un espacio de socialización y muestra de la co-producción de un track entre el sello del artista invitado Sonico en colaboración con los participantes de la residencia Conosound.
Evento: Cruzando Cables: de Dj a productor y de productor a Dj
Cuando: 9 de septiembre de 2021
Lugar: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (Auditorio, plazoleta externa, espejo de agua, patio central)
Costo: Gratuito
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Presencial – Aforo limitado
Medellín como ciudad anfitriona, además como aliado estratégico de la tercera versión de la GFACCT, permite visibilizar estrategias, acciones y apuestas por las economías creativas que se adelantan desde lo local, regional y nacional, en miras al cumplimiento del Plan de Desarrollo del Municipio de Medellín y del desarrollo creativo del país.
La construcción de una agenda a corto, mediano y largo plazo posibilita la cohesión social y cultural a través del diálogo, el encuentro y la capacitación de los expositores nacionales e internacionales que tendrá el Foro en esta edición.
Evento: Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología GFACCT 2021
Cuando: Del 6 al 9 de septiembre
Programación completa aquí
La casa un universo paralelo al mundo exterior, pero ellas están allí encerradas y cada una lleva un infierno por dentro, donde se gesta su grito de libertad. Una obra que muestra a La Mujer en todas sus dimensiones.
La Casa de Bernarda Alba es un universo paralelo al mundo exterior; afuera podría estar todo lo que ellas quieren.
Hay en sus habitantes una latente necesidad de libertad y de cruzar el mar para estar lejos; pero están allí encerradas y todas llevan un infierno por dentro… el mismo infierno que se vive en la casa.
Cada una de sus habitantes intenta abordar los silencios, los sonidos de ese silencio, develar los secretos e intrigas que se guardan y se tejen, para dar un grito de libertad; de esa libertad que no sólo implica salir de un lugar sino también, poderse enamorar de quien se venga en gana.
Evento: La casa de Bernarda Alba – Drama de Federico García Lorca
Cuando: Del 8 al 11 de septiembre de 2021
Lugar: Sala Rodrigo Saldarriaga – Pequeño Teatro de Medellín
Dirección: Carrera 42 #50 A- 12
Costo: Aporte voluntario desde $10.000
Horario: 7:30 p.m.
Modalidad: Presencial
Imagen tomada de https://www.elmamm.org/
Recorrido comentado por la exposición «Regrabado (Mixtape). Transiciones del arte en la Colección MAMM»
En Sala con es un espacio para profundizar en la visión curatorial de las exposiciones del Museo, interactuar directamente con artistas y curadores, y conocer de cerca las motivaciones y contextos de las exposiciones. En esta oportunidad, visitaremos nuestra exposición Regrabado (Mixtape). Transiciones del arte en la Colección MAMM en compañía de la curadora Sylvia Suárez Segura.
Los asistentes podrán conocer de cerca el contexto de esta exposición, así como su proceso y detalles sobre los artistas y obras que hacen parte de ella.
Al ser un evento presencial, requiere inscripción previa ya que el aforo es limitado para garantizar una visita segura. Para separar tu cupo debes realizar el pago correspondiente al valor de la taquilla del Museo.
Regrabado (Mixtape). Transiciones del arte en la Colección MAMM es un corte sobre los acervos del museo, en el que convergen obras de más de 50 artistas, realizado a través de la metáfora del mixtape y a la luz de los cambios ideológicos y tecnológicos que tuvieron lugar en los años ochenta y noventa, debido al final de la Guerra Fría, la instalación del neoliberalismo a partir de la apertura económica de los años noventa y el desarrollo paulatino de la cultura asociada a internet.
Evento: Exposición: En Sala con Sylvia Suárez Segura
Cuando: Jueves 9 de septiembre de 2021
Lugar: Museo de Arte Moderno de Medellín
Dirección: Carrera 44 No 19A-100
Costo: A los cupos disponibles se les enviará el procedimiento para el pago y posteriormente confirmar el cupo.
Horario: 5:00 p.m.
Modalidad: Presencial – Aforo limitado – Inscríbete aquí
Photo by Omri D. Cohen on Unsplash
El Parque Biblioteca Belén, Comfenalco Antioquia y el Sistema de Biblioteca Públicas de Medellín abren la convocatoria para el 9° Encuentro Zonal de Artistas, Comuna 16. Un espacio para el fomento y apoyo de las expresiones plásticas de la comunidad.
Evento: 9° Encuentro Zonal de Artistas, Comuna 16
Cuando: Plazo hasta el 12 de septiembre
Términos y condiciones aquí
J. Elías Córdoba Valencia en conversación con Beatriz Quesada Cuesta, Andrés Forero Rueda y Jackson Ramírez Machado.
Entre música de chirimía, a orillas del majestuoso río Atrato desfilaremos por las calles quibdoseñas y disfrutaremos del sabor de la sopa de queso y el sancocho de las tres carnes, en un recorrido por la historia de una de las más destacadas expresiones festivas nacionales, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Las Fiestas de San Pacho han traspasado las fronteras del departamento entre el equipaje cultural de los chocoanos de la «diáspora» nacional en ciudades como Medellín, Cali, Bogotá, Cartagena, Apartadó y otras en el país y el mundo.
Evento: Estampas musicales chocoanas – Fiestas de San Pacho – Diáspora y Patrimonio
Cuando: Viernes 10 de septiembre de 2021
Transmisión en vivo aquí
Horario: 7:00 p.m.
Modalidad: Virtual
«Los Impredecibles» una propuesta de humor que tendrá al público cómo protagonista y será el mismo público quién haga parte de la presentación.
«Nada existe, nosotros lo inventamos» es el lema en el que se basa la función, los actores no se guían con un libreto o textos aprendidos, todo lo improvisan de acuerdo a la situación y a las propuestas que el público proponga.
Evento: Humor: Los Impredecibles
Cuando: 10, 17 y 24 de septiembre de 2021
Lugar: Teatro Acción Impro
Dirección: Calle 9 43B # 80
Costo: $40.000 – Compra aquí
Horario: 8:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Imagen tomada https://www.facebook.com/HuellasGrupo/
Nos vamos de travesía desde Andes hasta el corregimiento de Santa Rita donde transitaremos por sus imponentes montañas y paisajes, para disfrutar de las aguas de la cascada del oso para regresar a Santa Rita.
La distancia a recorrer será de 23 km y tendrá una duración de : 9 horas. Almuerza una deliciosa trucha.
Evento: Senderismo Andes – Santa Rita
Cuando: 12 de septiembre de 2021
Lugar: Municipio de Andes, Antioquia
Inscripciones aquí
Costo: $95.000
Horario: 8:00 p.m.
Modalidad: Presencial – Organiza Grupo Huellas Adventure UdeA
¡Síguenos en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter para más información cultural de tu ciudad!
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…