RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
En homenaje al maestro Santiago García, a un año de su partida, el Teatro la Candelaria inicia su temporada con 4 nuevos estrenos, los cuales irán del 25 de marzo al 3 de julio.
Este grupo emblemático del teatro colombiano se prepara para abrir su sede en el centro histórico con cuatro estrenos preparados en estos largos meses de encierro.
[ads]
Son pioneros en la conformación de grupo de dedicación sistemática al teatro y en la creación de obras originales de dramaturgia nacional, así como en el desarrollo de los procesos de creación colectiva.
Desde su fundación en 1.966 La Candelaria ha montado más de 100 obras.
Su fundador y director fue Santiago García un maestro del teatro colombiano y latinoamericano que dedicó su vida al arte del teatro.
Un maestro, escritor, teórico, director y dramaturgo que deja una huella imborrable en la memoria del teatro colombiano.
Imagen tomada de https://teatrolacandelaria.com/
Creación colectiva dirigida originalmente por el maestro Santiago García.
Esta obra nos habla de la energía que produce la creencia y de la necesidad humana de encontrar en su interior pensamientos sagrados y utopías que lo muevan.
El montaje de esta versión dirigida por Patricia Ariza fue una coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo domingo.
Versión dramatúrgica de La Historia del Soldado de Ferdinand de Ramus, escrita y puesta en escena por Patricia Ariza, gracias a la participación y al apoyo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatro.lacandelaria
La Candelaria está preparando seis unipersonales, dos de los cuales se estrenan en esta temporada: “Voces Y Retazos” de Nohra González y “No Estoy Sola” de Patricia Ariza.
La sala se abre con tres grupos invitados, La Congregación dirigida por Jhojan Velandia que se presentará con la obra “Sólo Me Acuerdo De Eso”.
El Teatro Tierra dirigido por Juan Carlos Moyano, que celebrará en La Candelaria los 32 años de existencia del grupo con la obra “Lo Inconfesable”.
Tramaluna Teatro de la Corporación Colombiana de Teatro que se presentará con la obra “Guadalupe Años Sin Cuenta” creada colectivamente por el grupo La Candelaria y dirigida por Patricia Ariza.
Día Internacional del Teatro
Particulares: $28.000,
Estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad $14.000
Boletas: Las puedes adquirir en teatrolacandelaria.com o en la Taquilla del Teatro.
Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatro.lacandelaria
¡Agéndate con tu mejor combo de amigos y disfruta el teatro!
Qué: Teatro presencial
Dónde: Teatro la Candelaria, Calle 12 No. 2-59
Cuándo: Del 25 de marzo al 3 de julio
Info.: teatrolacandelaria.com
Facebook: @teatro.lacandelaria
Instagram: @teatrolacandelaria
Del 29 de noviembre al 15 de diciembre de 2023, se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella: «Somos…
La Santa Sede del Teatro Petra abre sus puertas del 15 de noviembre al 16 de diciembre a la obra «Una Banda Sonora«, dirigida y…
A partir del miércoles 8 de noviembre, y con sólo 10 únicas funciones, llega a la Sala Arlequín de Casa E Borrero: Art, la comedia…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…