Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Culminación del Proyecto ‘Sembrando Memoria’: creación colectiva y colaborativa

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Teatro

Bogotá

La culminación del proyecto «Sembrando Memoria», un taller de creación colectiva organizado por CASA TEA y dirigido por Álvaro Rodríguez.

El taller explora la memoria colectiva como fuente creativa, y como presentación final, presentan ‘Vestigios’,  el 14 y 15 de septiembre en CASA TEA. Un espacio de formación teatral, celebra su décimo aniversario como sede del grupo Teatro Estudio Alcaraván, que lleva 25 años en la escena artística.

Imagen cortesía de prensa

El impacto personal y artístico de los participantes del taller, destacan el crecimiento en su proceso creativo colaborativo.

Desde su apertura en 2014, CASA TEA ha sido un espacio dedicado a la formación artística y la difusión de materiales propios y de grupos aliados, con el objetivo de crear narrativas que reflejan la realidad de su país.

Uno de los participantes del taller, Camilo Amado, comenta sobre la experiencia:

«Como alguien que está recorriendo este utópico mundo del teatro, fue un reto porque yo estoy acostumbrado a trabajar siempre bajo el amparo de un director de manera permanente, entonces acá desde el inicio fue un proceso bastante libre, incluso desde el planteamiento sobre ¿Qué es memoria?»

El taller fue diseñado para el público en general, impulsando la creatividad de todos los participantes a través de las artes escénicas.

Imagen cortesía de prensa

Qué: Proyecto Memoria, obra teatral ‘Vestigios’
Cuándo: 14 de septiembre – 5:00 pm y 7:00 pm y 15 de septiembre – 3:00 pm
Dónde: CASA TEA – Calle 19 # 4- 71 LOCAL 405
Info: Corporación Colombiana de teatro
Instagram:
@casatea_
Facebook:
CCdeTeatro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…

Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…

Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…

La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…