Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Desde el 9 de mayo, se podrá ver en las tablas del Teatro Nacional calle 71 el estreno de Prima Facie.
La obra ha sido multipremiada internacionalmente y ha agotado funciones en Londres en el West End & London Theater en 2022 y Estados Unidos en Broadway en 2023, entre otros países de Europa y Asia.
Escrita por Suzie Miller, en esta oportunidad será interpretada por Cristina Umaña y dirigida por Nicolás Montero.
Este monólogo recurre al mundo de la justicia para enfrentar al espectador contra la realidad evidente, pero encubierta y normalizada: la ley está diseñada para favorecer a los victimarios.
Foto: Teatro Nacional
Después de mucho esfuerzo, Teresa García logra ser parte de una de las firmas de abogados más importantes del país.
El éxito la acompaña, logra ser abogada penalista defensora de enorme eficiencia, incluso en casos en los que tiene que defender a clientes acusados de abuso sexual, por quienes aboga utilizando estrategias de forma brillante e incluso desacreditando a los testigos.
Todo parece ir bien para Tessa hasta que un suceso cambia la vida por siempre. ¿Crees saber qué es lo que va a pasar? Piénsalo dos veces.
Una conmovedora e impactante obra que invita a la reflexión del público respecto al papel de la justicia en nuestro país
Foto cortesía prensa
Actriz colombiana con una amplia experiencia en todos los ámbitos de la actuación: cine, televisión y teatro. Comenzó su carrera en 1996 como coprotagonista de las series de televisión nacional, Oro y Cartas a Harrison (1996). Se hizo famosa por su interpretación como Paquita Gallego (1998) y en su papel como Robin de la serie La mujer del presidente (1997) se hizo evidente su gran talento actoral.
Es reconocida internacionalmente por su interpretación, tanto en producciones colombianas como en series internacionales, entre las cuales se encuentran: Capadocia (2008) HBO; El Capo (2012), Narcos (2016), Distrito Salvaje (2018), y la temporada tres de la Casa de las flores (2020), Netflix; Jack Ryan (2019) y Noticia de un secuestro (2022) Amazon Prime Video y Quince a la hora (2023), Paramount Plus.
Ha recibido en varias oportunidades el premio TV y Novelas (1998, 2005, 2013 y 2015), un India Catalina (1998), el premio de la revista Shock (1998) y el Platino 2023 como mejor interpretación femenina de la serie Noticia de un secuestro.
Desde 1999 ha sido parte del cine nacional en las películas Malamor (1999), Mira quién te mira (1999), ¿Quién paga el pato? (2000), Bogotá 2016 (2001), El Rey (2004), Dios los junta y ellos se separan (2006), Lecciones para un beso (2011), La vida era en serio (2011), Malcriados (2016), Virginia Casta (2017) y Los iniciados 2024 para Prime Video.
Su desempeño en las tablas data desde el año dos mil. Participó en Los Demonios (2000) con la dirección de Pawel Nowicki, Como aprendí a manejar (2001) dirigida por Juan Ángel, Hombres en escabeche (2005) codirigida por Manolo Orjuela y Fanny Mickey y Carta a una desconocida (2006 al 2018) y Café y Pan, Microteatro (2013), ambas dirigidas por Manolo Orjuela. Hoy debuta nuevamente en el Teatro Nacional con el monólogo Prima facie dirigido por Nicolás Montero.
Nicolás Montero Domínguez es antropólogo de la Universidad de los Andes, en cuyo grupo de teatro se inicia. Paralelamente entra al Teatro Libre de Bogotá, en donde participa como actor en diferentes obras del repertorio universal. Gracias a su experiencia y desempeño se le es otorgada la beca del British Council para estudiar dirección creativa en el Central School of Speech and Drama en Londres, Inglaterra.
Al regresar a Bogotá hace parte de numerosos y diversos proyectos como actor de cine, televisión y teatro. Durante este periodo recibe varios galardones y nominaciones tales como: Premios India Catalina, Premios TV y Novelas, Premios Simón Bolívar, Premios ACPE, Premios Festival Cine de Cartagena, para nombrar algunos.
Simultáneamente dirige obras de teatro tales como Oleanna de David Mamet, Tierra de diversiones de Arthur Fugard, Closer, llevados por el deseo de Patrick Marber, entre otras. Además, asumió la dirección de obras de teatro que exploran la realidad colombiana como El deber de Fenster y Con el corazón abierto (escritas por Humberto Dorado y Matías Maldonado), por cuyo montaje es invitado a ART en la universidad de Harvard.
Su más reciente apuesta como director es Prima Facie de Suzie Miller.
Cabe mencionar que también se ha desempeñado en cargos de gestión cultural tanto en instituciones privadas como públicas. Fue Secretario de cultura, recreación y deporte de la ciudad de Bogotá.
Suzie Miller es una dramaturga, guionista y novelista contemporánea internacional; ha visto su trabajo producido alrededor del mundo, ganando múltiples premios prestigiosos, incluyendo su exitosa obra unipersonal Prima Facie, que tuvo una temporada de funciones agotadas y éxito en el West End de Londres, ganando los Premios Laurence Olivier a la Mejor Obra Nueva 2023 y Mejor Actriz 2023; seguida de una temporada críticamente exitosa en Broadway, recibiendo cuatro nominaciones al Tony Award y un premio a Mejor Actriz 2023.
Miller estudió ciencias y derecho, y tiene un doctorado en drama y matemáticas. Ejerció el derecho en DD.HH., antes de dedicarse por completo a la escritura.
Actualmente está desarrollando importantes proyectos teatrales, cinematográficos y televisivos en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia, incluyendo adaptaciones cinematográficas de sus obras teatrales.
Foto: Teatro Nacional
Qué: Estreno de Prima Facie
Cuándo: 23, 24, 25 y 26 de mayo – 8:30 p.m. – Para mayores de 16 años
Dónde: Teatro Nacional Calle 71 – Cl. 71 No 10-25
Entradas: teatronacional.co
Facebook: @fteatronacional
Instagram: @fteatronacional
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…