Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Teatro
Medellín
La edición número 23 del Festival Colombiano de Teatro en el Pequeño Teatro de Medellín, llega con una serie de obras imperdibles.
«Divergencias de le escena colombiana» es la principal temática destacando el compromiso de visibilizar las divergencias estéticas, sociales, políticas y narrativas que enriquecen la escena teatral contemporánea colombiana, caracterizada por su diversidad e innovación.
Enfatiza en la necesidad de reconocer a artistas y colectivos valiosos que han sido invisibilizados por estructuras de poder a nivel local, nacional e internacional. Además de ampliar la visibilidad y evitar relatos sesgados, creando entornos que apoyen a artistas divergentes e innovadores, quienes desafían paradigmas y expanden las estéticas y poéticas teatrales del país.
La premisa de la obra es la represión y deseo de libertad de las mujeres que viven reprimidas por los prejuicios propios de una sociedad machista. Hasta que llega un hombre desata tensiones y revela el intenso mundo emocional de las protagonistas.
Escrita por Federico García Lorca antes de su muerte, esta obra representa un grito de libertad y denuncia de la opresión femenina. En una versión minimalista presentada en 2014, el realismo de los personajes se destaca a través de un trabajo actoral intenso.
En homenaje al dramaturgo Jairo Aníbal Niño con el montaje de su obra emblemática «La Madriguera», una comedia trágica de humor negro.
La obra narra el declive del dictador Eutimio Matamoros, quien, perseguido por fuerzas rebeldes, se refugia en el último sótano del palacio presidencial junto a su fiel secretario, Pepe Moreno.
Jairo Aníbal Niño, destacado dramaturgo y autor colombiano, es recordado por su gran aporte a la literatura infantil y su trabajo en teatro, donde también dirigió la Biblioteca Nacional y el Teatro de la Universidad Nacional de Colombia.
Otras obras presentes en el Festival Colombiano de Teatro son:
Imagen tomada de Pequeño Teatro de Medellín
Qué: Festival Colombiano de Teatro en el Pequeño Teatro de Medellín
Cuándo: del 7 al 12 de octubre
Dónde: Pequeño Teatro de Medellín – Carrera 42 No. 50 A 12
Info: pequenoteatro.com
Instagram: @pequenoteatro_m
Facebook: Pequeño Teatro de Medellín
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…