Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Una idiotez: ellos lo saben» comedia sobre los peligros de la digitalización

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Teatro

Bogotá

Del 19 al 29 de septiembre, se presentará en el  la obra: Una idiotez: ellos lo saben, una comedia sobre los peligros de la digitalización.

Te ampliamos

Foto cortesía prensa

Para iniciar, te contamos que esta comedia distópica te trasladará a mediados del siglo pasado, en una época donde la tecnología moderna, como internet, teléfonos celulares y Google, aún no existen y el mundo parece estar en equilibrio.

En ella conocerás la historia de Theo Glass, un enciclopedista cuya ardua tarea se ve interrumpida cuando adquiere a un misterioso señor Kwant, un ser que lo sabe todo y que llegó para ayudarlo sin pedir nada a cambio.

Mientras Theo está completamente fascinado, su esposa Anna mira al nuevo integrante de la casa con escepticismo. Con un toque de humor irónico, la obra explora los peligros y logros de la digitalización, presentando un universo analógico «cuantificado» donde los oscuros presentimientos sobre big data se hacen realidad.

La obra, escrita por el dramaturgo Philip Löhle, contará con las actuaciones de destacados actores como Cielo Ospina, Karen Sauer, Juan Prada y David Mateus.

Cada uno de ellos aportará su talento y carisma a esta fascinante historia que mezcla humor y reflexión sobre la digitalización y sus implicaciones en nuestra vida diaria.

Según Argentino Pablo Flehner director de la obra:

«Bajo la fachada de la comodidad, hemos cambiado drásticamente nuestros modos de vida sin darnos cuenta.

¿Quiénes somos sin nuestros dispositivos electrónicos? ¿Qué podemos hacer sin ellos? Theo, el protagonista de esta historia, intenta comprar panecillos para su desayuno, pero no puede hacerlo sin su Señor Kwant, así como nosotros no podemos hacer muchas cosas sin nuestros celulares»

Foto cortesía prensa

Qué: Una idiotez, ellos lo saben
Cuándo: 19 al 29 de septiembre
Dónde: Teatro Charlot – Calle 70A No 9 – 51
Entradas: tuboleta
Facebook: @charloteatro
Instagram: @charloteatro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…

Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…

Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…

La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…