Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Frenetismo, suspenso y comedia con: Loop, siempre volvemos a ser distintos

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Teatro

Bogotá

Con la actuación estelar de María Eugenia Penagos y Juan Camilo Castillo, llega al Teatro Bernardo Romero Lozano del Círculo Colombiano de Artistas, la obra: Loop, siempre volvemos a ser distintos.

La imperdible puesta en escena, dirigida por Daniel Calderón, podrás verla los días 24, 25 y 26 de agosto a las 7:30 p.m.

Foto cortesía prensa

Sinopsis

¿Cuántos universos convergen en ti? ¿Hay muchos multiversos que nos conforman? Bianca, mejor conocida como Andrómeda, es una mujer que ha tenido que descifrar estas preguntas mientras realiza su trabajo todas las noches en un cabaret muy concurrido de la ciudad.

Lugar donde se juntan muchas clases de universos, algunos confundidos, otros llenos de lujuria y muchos otros trastornados por el odio.

Es aquí donde conoce a Óscar, un joven que viene a ella para transformarse sin él ni siquiera saberlo. Mediante seis historias conoceremos el
paralelismo de un momento abrazado por sabanas de seda y velas aromáticas.

Dos chefs que disputan quién es el mejor cocinero, una abogada que intentar esclarecer la verdad de su cliente, una psicóloga que desea ayudar a un terco paciente, una madre y su hijo que llegaran al fondo de los traumas y unos dioses menores del olimpo que tratan de decidir el destino de la humanidad.

Estos mundos están totalmente separados, pero un hilo rojo los une para desatar los más oscuros miedos y las verdades más dolorosas en la historia número seis, la cual debes presenciar para destapar el misterio que envuelve a nuestros dos protagonistas.

Bianca es una obra que trae el multiverso al teatro, cargado de frenetismo, suspenso y comedia. Historia que los transportara por medio de un juego de luces y actuaciones perspicaces a lo más profundo del ser humano, escudriñando lo que mostramos y lo que en realidad somos.

 

¡Alístale, llegó esta historia en rompecabezas para que tú la armes como más te guste!

Imagen tomada de @teatrobernardoromerolozano

Qué: Loop, siempre volvemos a ser distintos
Cuándo: 24, 25 y 26 de agosto – 7:30 p.m.
Dónde: Teatro Bernardo Romero Lozano del Círculo Colombiano de Artistas – Cl. 46 #28-30
Entradas: atrapalo.com.co
Instagram: @teatrobernardoromerolozano


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…

Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…

Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…

La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…