kwai
kwai

BUSCADOR

Labio de Liebre en el Delia

Foto: Andrés Gómez Compartir en WhatsApp

dcredaccion@gmail.com

Teatro

Bogotá

Los próximos 22 y 23 de julio, se presentará en la sala del Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, la obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano: Labio de Liebre.

Foto: Andrés Gómez

Una obra sobre la venganza y el perdón

La coproducción del Teatro Colón y el Teatro Petra, llega al Delia para exponer sobre las tablas una de las pasiones infalibles de la narración dramática: la venganza. Y al mismo tiempo, una de las acciones humanas más difíciles: el perdón.

Marcela Valencia, una de sus protagonistas, habló al respecto: 

«Labio de liebre se estrenó en el 2015 y nosotros nos seguimos subiendo al escenario como si fuera la primera vez.

Esta obra es una reflexión sobre el perdón, sobre si vale la pena seguir en guerra, seguir vengándonos».

Es la historia que interpela a los victimarios ante el recuerdo de sus víctimas. Más que de “culpas”, se trata de vergüenzas. Porque antes de reconciliarse con los demás, el individuo que ha vivido y jugado en la guerra debe quizá perdonarse a sí mismo.

Foto: Andrés Gómez

Liliana Escobar quien interpreta a Roxy Romero, agregó:

«Esta es una obra que además ha sido aplaudida por miles de personas, en más de 12 países de todos los continentes.

La historia es un encuentro entre un señor de la guerra y una familia que él ya conocía.

Tiene mucho humor negro, tal vez por eso llega tanto al público, porque la gente entra a la historia, se ríe y en determinado momento cae en cuenta de que les están hablando de algo que todos conocen y llega a conmover o a confrontar».

Elenco

  • Marcela Valencia: Alegría Sosa
  • Liliana Escobar: Roxy Romero
  • Jacques Toukhmanian: Granado Sosa – La liebre
  • Ana María Cuéllar y Juanita Cetina: Marinda Sosa
  • Biassini Segura y Ariel Merchán: Jerónimo Sosa
  • Fabio Rubiano: Salvo Castelo
Acerca del montaje, su director Fabio Rubiano, contó:

«Esta obra fue construida por todo un equipo que la hizo con mucho amor.

En la obra, la casa poco a poco se va llenando de maleza, que no pertenece a un país donde siempre cae nieve.

Todas estas palmeras fueron construidas hoja por hoja. Aparte del equipo colombiano vino un grupo de escenógrafos brasileros, quienes hicieron con Labio de liebre sus prácticas en campo.

Años después, fuimos a una gira por Brasil y vimos a los escenógrafos ya profesionales, con sus carreras y volvieron a colorizar la escenografía con todo el amor del mundo porque fue su trabajo de grado. Eso todavía me conmueve mucho».

Foto: Andrés Gómez

Y agregó: 

«La obra visualmente parecería una pieza realista: una casa medio cutre, con una ventana, una cama, una nevera, pero todo está envenenado.

Los personajes, por ejemplo, entran al baño y luego no vuelven a aparecer, o aparecen por otro lado. Por la gran ventana se asoma un conejo.

Dentro de la escenografía empiezan a suceder cosas que ya determinan que esta no es una pieza realista y que, a pesar de que las actuaciones sí lo son, está atravesada por elementos que tienen que ver con el universo teatral».

Teatro Petra

Es uno de los grupos más representativos del teatro contemporáneo de Colombia, con un público devoto que sigue todos sus proyectos.

Su trabajo nace de la investigación y la escritura dramática, desde el texto y el escenario.

Fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia en 1985, sus piezas han ganado cuatro veces el Premio Nacional de Dramaturgia, así como el premio bienal de la FUGA a Mejor Obra (2011) con ‘Sara dice’ y el Premio Nacional de Dirección (2013) con ‘El vientre de la ballena’, ‘Sara dice’, ‘Pinocho’ y ‘Frankenstein le tienen miedo a Harrison Ford’.

De igual forma, “Labio de liebre” fue escogida en 2015, su año de estreno, como Obra Favorita del Público en los premios “Esto-vi” de Kiosko Teatral.

Foto: Andrés Gómez

Qué: Funciones de la obra Labio de Liebre
Cuándo: 22 de julio –  7:30 p.m., contará con audio descripción. Función del 23 de julio – 6:30 p.m., incluirá Lengua de Señas Colombiana – LSC
Dónde: Sala del Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – Cl. 11 No. 5 – 60
Entradas: eneldelia.gov.co
Facebook: @eneldelia
Instagram: @miteatrocolon


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El dúo teatral el Águila Descalza, conformado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, presentará los días 21, 22 y 23 de septiembre en el…

Del 7 al 23 de septiembre podrás ver en el Teatro Petra la comedia negra: El sueño de la bomba atómica o la teoría de…

La Compañía Teatro del Embuste, presentará hasta el 1 de septiembre la obra: «Las aventuras de Pinocho, ante una comisión de la Verdad”, en el…

Del 30 de agosto al 16 de septiembre, se llevará a cabo la sexta edición del Festival Creadores y Amigos de La Mama, en la…