María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Los próximos 21 y 22 de julio, a las 8:00 p.m., el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el grupo colombiano Los Animistas presentarán la obra: Lobo.
Con el objetivo de conquistar la verdad interior y asumir a través de la puesta en escena una verdad colectiva frente a la degradación moral del país a causa de la guerra, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Los Animistas crearon «Lobo«.
Dicha coproducción, parte del encuentro con Roberto Wolf, hijo de inmigrantes húngaros que se establecieron en la vereda La Colonia, municipio de Villarrica, y sufrieron la tragedia de habitar una tierra despojada por la guerra.
Este montaje, te invita a confrontar la verdad y el modo en el que nos relacionamos internamente con ella.
Asimismo, la obra plantea una lectura desde los personajes, con el fin de explorar los puntos de vista que se hacen evidentes en diversos testimonios que se han podido revisar, como el de Roberto Wolf.
La obra cuenta con la dirección de Javier Gámez, y narra cómo Roberto, o Lobo Viejo, a sus 90 años, se dispone a enfrentarse con su memoria.
Así, el protagonista recibe la visita de Aleteya, una fuerza superior que encarna a la Verdad y que presta oído a su relato.
Lobo Viejo orquesta una puesta en escena en donde él viaja al pasado para encarnar a Lobo, un mensajero audaz que hace parte de un movimiento insurgente campesino y que se enfrenta a cuatro galantes figuras del poder.
De igual manera, «Lobo» se teje con entremeses dialogados de personajes animales: por un lado, dos pájaros carroñeros insidiosos y, por el otro, una pareja de perros filósofos.
Así, la confrontación de Lobo Viejo con su propia verdad hace que se ponga de manifiesto la fragilidad de la memoria y la importancia que esta tiene para el reconocimiento de la verdad interior, por duro que esto resulte.
Este grupo colombiano habita las fronteras de la creación escénica generando en sus montajes diálogos y cruces entre el teatro, el cine, la animación y el sonido.
Cuentan con puestas en escena como:
Las cuales integran esferas narrativas y performáticas que abren nuevos horizontes de interpretación y abordan temas de índole política, fantástica y de arraigo popular.
La compañía ha logrado consolidar un equipo estable de creadores, compuesto por actrices y actores, titiriteros, artistas plásticos, bailarines, músicos, sonidistas, realizadores audiovisuales y diseñadores, quienes experimentan en sus creaciones con nuevas maneras de componer y contrastar diferentes medios de composición para la escena teatral, audiovisual y sonora.
En los últimos años ha obtenido estímulos y reconocimientos por parte de entidades como el Ministerio de Cultura de Colombia, el Programa Iberescena, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES.
Qué: Obra: Lobo
Cuándo: 21 y 22 de julio, a las 8:00 p.m.
Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Cl. 170 No 67-51
Info: teatromayor.org
Facebook: @TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo
Instagram: @teatromayor
Teatro
«El fantasma de Canterville»: el clásico de Oscar Wilde que trae humor sobrenaturalenero 14, 2025
«El fantasma de Canterville» es una obra escrita por Oscar Wilde que combina humor, drama y elementos sobrenaturales. Hasta la actualidad, esta comedia sigue siendo…
La Sala Gaitán de Idartes presenta la Temporada de Teatro 2025 con una propuesta contemporánea, fresca y desafiante. Las obras seleccionadas exploran desde las emociones…
«Las Novias de Travolta,» una comedia aclamada en varios países, regresa a Bogotá con un elenco renovado. Luego de 50 funciones y una exitosa gira…
SicoDelia Ancestral presenta a Rumbo Tumba, un proyecto de música electroacústica del multiinstrumentista argentino Facundo Salgado, quien ha realizado giras incesantes durante los últimos diez…