Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Del 4 de al 20 de julio se presentará en la Ventana Circo: Malsano, una obra que desnuda el dolor del amor romantizado.
Foto cortesía prensa
Malsano combina magistralmente técnicas circenses, teatro, danza, música en vivo y video.
En ella, se narra una historia profundamente emotiva y visualmente impactante sobre la violencia psicológica en las relaciones viciadas de pareja, que explora las complejidades de un amor peligroso y destructivo, que está inspirada en hecho reales.
Cuenta con la dramaturgia, dirección y actuación de Erika Ortega, junto a las interpretaciones de los acróbatas Jonnathan Rodríguez y Andrea Meneses.
En el escenario te encontrarás con «Ella», una mujer a la que le enseñaron a esperar, a ser dócil, a callar y a olvidar rápidamente, por eso se deja llevar por las emociones que «él» le despierta, entrando a un juego vertiginoso que la llevará en un camino del cual, quizás, nunca pueda regresar.
«Ella» y su «Cabeza» solo querían creer en el amor, pero el hombre que dice amarla impone sobre ella el yugo del poder, despojándola de su débil humanidad, mientras le susurra al oído su devoción.
«Ella» debe escoger entre saltar al vacío huyendo de su desgracia o entregarle las riendas de su vida al malsano que la amo tanto que la marchitó.
Es así como Malsano atraviesa el universo psicológico de una relación de pareja a partir de la fusión del lenguaje corporal y técnicas circenses como alambre tenso, trapecio, cuerda indiana y acrobacia de piso; creando imágenes poderosas y poéticas, «las técnicas circenses sirven para dar sentido a este enredo emocional«, comenta la directora.
Todo esto, inmerso en un universo sonoro de suspenso y música en vivo a cargo de la pianista Uva Lunera y una potente atmósfera visual creada por el diseñador de iluminación Humberto Hernández.
Elementos que buscan que el público se conecte de manera visceral con los personajes y su lucha, creando una experiencia emocionalmente rica y significativa, a partir de una reflexión crítica sobre la violencia psicológica y el poder transformador del arte.
Foto cortesía prensa
Como te comentamos anteriormente, está inspirada en historias reales de mujeres que han sufrido violencia psicológica, Malsano deja al descubierto situaciones por las cuales muchas mujeres transitan, producto de patrones aprendidos y aceptados por la sociedad, porque se cree que el amor todo lo puede, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta.
Al respecto, concluyó su directora, Erika Ortega:
«Yo creo que hay comportamientos muy arraigados.
Desde pequeños, desde el círculo más íntimo, que es la familia, en muchas ocasiones se viven relaciones malsanas.
La violencia psicológica es un flagelo muy duro y difícil de detectar, que básicamente te deja sin voz, sin poder hablarlo, porque lo que haces es perder la capacidad de tener opinión: tú ya no crees en lo que piensas, dudas todo el tiempo de tu capacidad.
Todo esto me parece muy fuerte y completamente pertinente para abordarlo desde esta creación.
Con Malsano queremos dar una mirada crítica y reflexiva, porque nadie a ti te muestra cómo es la violencia psicológica hasta que la vives».
Foto cortesía prensa
Qué: En temporada: Malsano
Cuándo: Del 4 de al 20 de julio – De jueves a sábado a las 8:00 p.m.
Dónde: La Ventana Circo – Cl. 63d No 22 – 15
Entradas: desde $35.000 en laventanaproducciones.com
Instagram: @laventanacirco
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…