Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
Tenemos un increíble plan familiar para ti. A partir del domingo 28 de julio, llega al Teatro Libre, sede centro «Lágrimas de agua dulce», poesía para niños y niñas en el escenario.
Foto cortesía prensa
Lágrimas de agua dulce cuenta la maravillosa historia de Sofía, quien, irónicamente, posee el don de llorar lágrimas dulces en un pueblo azotado por la ausencia del líquido más preciado y vital, el agua.
El problema comienza cuando las lágrimas de Sofía se convierten en la única fuente para obtener agua y abastecer a todo el pueblo.
Poco a poco la protagonista de esta historia se va volviendo un producto de comercialización; la codicia y la ambición por apropiarse de ella y de sus lágrimas llevarán a un dramático desenlace.
La obra es del dramaturgo mexicano, Jaime Chabaud. Bajo la dirección de Camilo Casadiego, Otium Teatro se ha propuesto llevarla a escena combinando la manipulación de títeres, sombras y máscaras.
El montaje fue un reto para los creadores, pues, dice Casadiego, su director que «es una obra que nos hace explorar la delicadeza, el detalle, la imagen y nos pone de frente, como creadores, a indagar el teatro desde nuestro niño interior».
El resultado final es una puesta en escena cautivadora que logra emocionar y sorprender al público.
Foto cortesía prensa
La compañía hace parte de la movida teatral independiente de Bogotá. Fue creado en el año 2011 por licenciados en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia; actuales docentes que le apuestan al arte como medio de transformación social y a la continua defensa de los derechos humanos.
La agrupación es dirigida por el actor y dramaturgo, Camilo Casadiego, y uno de sus grandes objetivos es reconstruir el tejido social a través de espectáculos teatrales donde los asistentes logren interpretar, representar y resignificar su realidad.
Foto cortesía prensa
Qué: Lágrimas de agua dulce
Dónde: Teatro Libre Centro – Cl. 12b No 2-44
Cuándo: 28 de julio – 4 y 11 de agosto – 3:00 p.m.
Entradas: Desde $30.000 en teatrolibre.com
Facebook: @fteatrolibre
Instagram: @teatrolibre
El Distrito de Medellín celebra la Semana del Teatro del 21 al 29 de marzo con 30 salas abiertas, 55 funciones y actividades como exposiciones,…
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…