María del Pilar Lugo
Teatro
Bogotá
En el marco del Día Mundial del Teatro, fecha que se celebra cada 27 de marzo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta una completa programación.
Esta, se realiza gracias a la alianza con diferentes salas, agrupaciones y espacios dedicados al teatro en la ciudad, con una variada oferta de obras para todas las edades.
Serán dos fechas. La primera será el 25 de marzo, con el fin de visibilizar el talento teatral bogotano y brindar a la ciudadanía un día lleno de diversas historias y fantásticas experiencias que se presentarán en las tablas.
El evento central de la jornada de celebración será con la obra Camilo. Dicho trabajo del Teatro La Candelaria, fue seleccionado mediante invitación pública de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes.
Se trata de una puesta en escena sobre Camilo Torres, que se realizó como un acto de recuperación de la memoria y como parte de la conmemoración de los 50 años de su muerte.
Para seguir la fiesta y reconocer la labor de destacados agentes teatrales de la ciudad que han dedicado su vida al desarrollo del sector, se realizará el lanzamiento de la serie Maestras y maestros de la escena en bogotateatralycircense.gov.co.
El primer capítulo será acerca de la vida y obra de Ricardo Camacho, director del Teatro Libre de Bogotá y uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en la ciudad y en el país.
«Esta conmemoración es un reconocimiento a los creadores que han dedicado su vida al teatro y queremos celebrarlo con una gran oferta teatral que se presentará en varias localidades de la ciudad, además de dos reconocimientos importantes a grupos de larga trayectoria.
Invitamos a toda la ciudadanía para que disfrute de esta gran jornada del Día Mundial del Teatro y para que sigan nuestra serie que cada semana traerá una nueva historia».
Para el día 25 de marzo, se abrirán también las siguientes salas:
Serán en total 30 obras las que se podrán disfrutar en diferentes teatros ubicados en las localidades La Candelaria, Teusaquillo, Chapinero, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Engativá, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito, donde se tendrán descuentos especiales, funciones gratuitas y opciones con compra de boletería.
Toda la programación se podrá consultar próximamente en la página web de Bogotá Teatral y Circense. Los interesados se pueden contactar directamente a las salas para tener mayor información sobre las formas de ingreso.
Qué: Bogotá Respira Teatro
Cuándo: 25 y 27 de marzo
Dónde: Localidades de la Candelaria, Teusaquillo, Chapinero, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Engativá, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito
Programación próximamente en Bogotá Teatral y Circense
Facebook: @Bogotateatralycircense
Instagram: @idartes
Teatro
Bogotá festeja el arte ancestral con el IV Festival de Teatro Indígena y Afrocolombianoenero 17, 2025
El IV Festival de Teatro Indígena y Afrocolombiano, es evento gratuito que celebra las tradiciones y saberes de las comunidades originarias y afrodescendientes. Organizado por…
Llegan las noches rusas al Teatro Libre con tres grandes obras: Crimen y castigo, La gaviota y El Inspector de Dostoievski, Chéjov y Gógol respectivamente.…
Teatro
«El fantasma de Canterville»: el clásico de Oscar Wilde que trae humor sobrenaturalenero 14, 2025
«El fantasma de Canterville» es una obra escrita por Oscar Wilde que combina humor, drama y elementos sobrenaturales. Hasta la actualidad, esta comedia sigue siendo…
La Sala Arlequín de Casa E Borrero presenta: Forever Young ¡El Musical! Te ampliamos Para iniciar te contamos que este musical sin duda alguna, se…